AARP Eye Center

AARP Puerto Rico continúa comprometido con los adultos mayores para asegurar su bienestar, integración y participación social. Trabajamos arduamente desde las comunidades para promover esta transformación social, y abogamos ante los gobiernos municipales, estatal y federal como un fiel defensor de los derechos y la dignidad. Nuestro norte siempre ha sido promover el desarrollo de proyectos, iniciativas y política pública que contribuyan a lograr una sociedad más inclusiva que reconozca y valore la aportación de cada ciudadano, sin importar su edad.
Respuesta tras el huracán Fiona
- AARP ejecutó un rol clave alineando esfuerzos de apoyo a los adultos mayores tras el paso del huracán Fiona, liderando una coalición que agrupó 38 entidades incluyendo organizaciones sin fines de lucro, comunitarias, privadas y agencias gubernamentales.
- La Fundación AARP y AARP donaron $300,000 a través de las organizaciones Ponce Neighborhood Housing Services y Fundación Fondo de Acceso a la Justica, para apoyar personas mayores de bajos ingresos en la reconstrucción de sus hogares y asuntos legales.
- Junto al grupo de voluntarios de AARP Caguas, se integraron esfuerzos con líderes comunitarios en este municipio para entregar suministros, generadores, neveras y otros artículos a personas mayores en las comunidades de San Salvador, Borinquen y La Mesa.
Vida y Envejecimiento Activo
- Para concienciar sobre el discrimen por edad y las disparidades sociales que este provoca, AARP y el PR Public Health Trust presentaron el estudio Edadismo y Disparidades ante la Legislatura y grupos claves, para impulsar cambios en política pública, servicios de salud e intervenciones comunitarias.
- Se sometieron enmiendas a vitales para la ejecución prospectiva de la Ley 121 de 2019, que establece la Carta de Derechos y la Política Pública del Gobierno en favor de los Adultos Mayores.
- En colaboración con el Municipio de San Juan se estableció el Consejo Asesor de Asuntos de Adultos Mayores, para promover el envejecimiento activo y la participación de los mayores en la Ciudad Capital, así como el empresarismo máster y servicios de cuido prolongado. Foto consejo asesor
- Descuento en la YMCA de San Juan: Para mantenerte activo y saludable en un ambiente familiar, mediante un acuerdo con la YMCA los socios de AARP ahora tienen un 15% de descuento en la membresía de esta institución.
- Descuento en la Universidad del Sagrado Corazón: Para seguir aprendiendo y desarrollando tu pasión o un negocio, mediante un acuerdo con Sagrado los socios de AARP ahora tienen un 15% de descuento en la oferta de cursos cortos.

Luchando por tu Salud
- AARP logró la aprobación del Inflation Reduction Act en el Congreso de EU, que autoriza a Medicare a negociar los precios de medicamentos recetados con las farmacéuticas. Además, pone un límite de $2,000 a lo que pagan anualmente los beneficiarios de Medicare por medicamentos recetados (Parte D). Asimismo, impone multas a las farmacéuticas que aumenten los precios más que la tasa de inflación, limita el costo de la insulina cubierta por Medicare a $35 al mes, y elimina los gastos de bolsillo de la mayoría de las vacunas bajo Medicare.
- Se ejecutó un cabildeo continuo para luchar por la equidad de fondos de Medicare y Medicaid para los beneficiarios en Puerto Rico, en colaboración con la Oficina de la Comisionada Residente, el liderato multipartidista de la Cámara de Representantes de PR, y organizaciones del sector de la salud.
- AARP colabora con el Plan Decenal de Salud del Gobierno de PR, para impulsar una política pública alineada con la visión de envejecimiento activo de la Organización Mundial de la Salud, estilos de vida saludables para los mayores y los servicios de salud necesarios para esta población en la Isla.
- Junto a VOCES (Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud), AARP aportó a los esfuerzos de vacunación contra el Covid para proteger los adultos mayores y sus familias.

Acciones Legislativas por tu Bienestar
Ante la Asamblea Legislativa:
- AARP logró la aprobación del Proyecto de la Cámara 345 en la Legislatura, cuyo objetivo es establecer un programa de capacitación financiera para empleados privados y públicos, para que las próximas generaciones puedan manejar sus finanzas, ahorrar y asegurarse un retiro seguro.
- P. de la C. 1108: Crea programas de apoyo y adiestramiento para los cuidadores familiares.
- R. de la C. 584: estableció un equipo de trabajo o “task force,” que está investigando la realidad de los cuidadores familiares, para implantar legislación que apoye y facilite su labor de apoyo a sus seres queridos.
- P. del S. 1063: Actualiza la reglamentación y supervisión de los centros de cuido de adultos mayores, para garantizar que estos provean un cuidado apropiado y establecer los derechos de quienes reciben estos servicios.
- P. del S. 835: Regula la industria de los cuidadores formales (con paga), y establece requisitos de capacitación y educación continua para estos profesionales.
Ante las agencias:
- Acceso al internet: Colaboración con el Negociado de Telecomunicaciones, para investigar el acceso de la población adulta mayor al internet y broadband para promover la capacitación, acceso y cierre de “la brecha digital.”
- Departamento de la Familia: Se estableció un programa para la capacitación y certificación del personal de los establecimientos de cuido de adultos mayores.

Leyenda:
*P. de la C.= Proyecto de la Cámara
*P. del S. = Proyecto del Senado
*R. de la C.= Resolución de la Cámara
Conoce nuestras luchas y avances en el 2022.