Content starts here
CLOSE ×
Search
AARP AARP States Puerto Rico

Los Mayores también somos el futuro del País

Couple smiling and holding each other on the wood
Wavebreak Media LTD/

José R. Acarón, director estatal AARP PR

Ya las personas mayores de 60 años constituyen el 27% de nuestra población, y Puerto Rico es el país número once mundialmente en cuanto a envejecimiento poblacional. No obstante, no se puede generalizar a las personas mayores porque somos un grupo heterogéneo, con diversidad de pasiones, con propósito de vida y un gran futuro. Sí, un gran futuro porque este no le pertenece a una generación, nos pertenece a todos.  

Accede la Revista AARP Transforma.

Los mayores continuamos trabajando, ya sea en la fuerza laboral o en el escenario comunitario, realizando voluntariado y emprendiendo negocios. Para muchos esto es invisible porque el único rol aceptable para los mayores pareciera ser abuelo. Todo lo contrario: somos relevantes en todas las facetas de la vida social y económica del País. Somos una gran fuerza económica que hasta apoya las próximas generaciones. Hay que resaltar que uno de los mayores logros de la humanidad es el aumento de la expectativa de vida, rondando 85 años para las mujeres y 78 para los hombres. 

Este testimonio lo vivimos a diario viendo personas mayores integradas y productivas en roles de ejecutivos, asesores, comerciantes, profesionales, agricultores y líderes comunitarios. Entonces nos preguntamos: ¿qué es envejecer? Pues es seguir viviendo, no importa la edad. En cualquier etapa trabajamos, servimos, amamos, colaboramos y lideramos. Mis canas dirán una edad, pero mi capacidad, mi energía, mis deseos y mi pasión continúan intactas. Y ahora contamos con la experiencia de vida y la madurez para discernir mejor.

La sociedad intenta encasillarnos con mitos y el discrimen por edad o edadismo es el más normalizado. Lo vemos en los medios, en comedias, las cortes, nuestra legislatura, en los trabajos, en los servicios de salud y hasta en el hogar. Cada vez que te dicen que no se supone hagas algo a tu edad, es discrimen. Igualmente, cada vez que te chiquitean, te preguntan cuándo te retiras, o te dicen “qué bien te conservas para tu edad”.

Este prejuicio y los estereotipos están arraigados en la fibra social, provocando que el edadismo sea causante de innumerables males sociales que afectan a los mayores. El resultado es el maltrato, el fraude, el aislamiento social, la depresión y a veces el suicidio. Asimismo, el desempleo, la pobreza, la falta de servicios y hasta malos tratamientos de salud.

Siente orgullo de tu vida y tus logros presentes y futuros. Atrévete a vivir tus sueños y pasiones. El futuro es de todos y nos necesitan. No somos desechos ni cargas, somos seres humanos que servimos y vivimos.

About AARP Puerto Rico
Contact information and more from your state office. Learn what we are doing to champion social change and help you live your best life.