AARP Eye Center

Se donarán $1,500 de parte del ganador del Premio Andrus a una organización sin fines de lucro elegible.
AARP Puerto Rico abrió su convocatoria de nominaciones al Premio Andrus por Servicios a la Comunidad, para reconocer un voluntario excepcional de 50 años o más que haya impulsado un proyecto innovador y de impacto en su comunidad, poniendo en acción su experiencia, valores, talento y habilidades. AARP donará $1,500 a una organización sin fines de lucro elegible, 501(c)(3) o 501(c)(4), seleccionada por el ganador y se aceptarán nominaciones hasta el jueves, 4 de septiembre de 2025.
“Hacemos un llamado a las comunidades y organizaciones que conozcan a un voluntario extraordinario de 50 + para que nominen a un candidato a este reconocimiento. Puede ser un voluntario que lidere proyectos para ofrecer apoyo a los más necesitados, para desarrollar o habilitar servicios comunitarios, o para promover la actividad y participación social de los adultos mayores en la propia comunidad, entre otros”, expresó María Isabel Colom, directora asociada de asuntos comunitarios de AARP Puerto Rico. Asimismo, destacó que en el 2024 José Ramón “Cheo” Oyola Ríos ganó el Premio Andrus e hizo el donativo al Acueducto Rural Pedro Calixto, que suple agua potable a su comunidad del Barrio Borinquen en Caguas.
El proceso de evaluación y selección de los nominados se llevará a cabo por un comité designado compuesto por voluntarios, entidades comunitarias y asesores de AARP con el apoyo de AARP Puerto Rico, quienes, a base de criterios ya establecidos, evaluarán las nominaciones y elegirán al ganador. Entre estos se encuentran el impacto positivo en las vidas de las personas de 50+ y sus familias, el mejoramiento de la comunidad donde la labor voluntaria se efectúa y la inspiración que haya generado en otros para convertirse en voluntarios.
La persona seleccionada para recibir el reconocimiento será anunciada en el mes de octubre del 2025. Las nominaciones para el Premio Andrus por Servicios a la Comunidad deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 50 años o más.
- Los logros, hazañas y servicios en los que se basa la nominación deben haber sido alcanzados o prestados exclusivamente como voluntario, sin recibir ninguna compensación. Los voluntarios que reciben un pequeño estipendio para cubrir los costos relacionados con las tareas voluntarias pueden ser nominados.
- Los logros, hazañas y servicios en los que se basa la nominación deben reflejar la visión y el propósito de AARP.
- Los logros, hazañas y servicios en los que se basa la nominación deben poder replicarse e inspirar a otros a realizar voluntariado.
- Los logros o iniciativas de servicios relacionadas a partidos políticos no serán considerados.
- Funcionarios de gobierno electos o designados que estén sirviendo en su cargo no son elegibles.
- Las parejas que prestan servicio juntas también pueden participar; sin embargo, los equipos de trabajo no lo pueden hacer.
- No es requisito ser socio o voluntario de AARP para participar.
- El ganador del premio debe vivir en Puerto Rico.
- Ganadores previos del Premio Andrus no son elegibles.
- Los voluntarios que sirvan en el comité de selección del Premio Andrus no son elegibles.
- Este no es un premio póstumo.
Las nominaciones para el premio de este año serán aceptadas hasta jueves, 4 de septiembre de 2025 en línea a través de la página de AARP. También se puede enviar la nominación por correo electrónico a la siguiente dirección: mcolom@aarp.org. Para más información el público puede comunicarse con María Isabel Colom por correo electrónico: mcolom@aarp.org o llamar al 202-802-4251.
Accede el formulario de nominación.
Accede la Guía de Nominación .