AARP Eye Center

Cuidar de un ser querido puede ser uno de los roles más importantes y difíciles que puedas tener. No importa en qué etapa de cuidar te encuentres —ya sea que estés empezando a anticipar una necesidad, cuidando de un familiar en tu hogar, en un centro de atención o a distancia, o cuidando de alguien en la etapa final de su vida— el proceso será más fácil si tienes recursos a tu alcance.
AARP creó esta guía de recursos pensando en ti —que cuidas de un ser querido—, como un punto de partida para ayudarte a encontrar los servicios y el apoyo que necesites durante todo el proceso de prestación de cuidados.
Para solicitar una copia impresa de esta guía en línea, llame libre de cargos a la Línea de AARP de Recursos de Apoyo a los Cuidadores al 1-888-971-2013 e indique la guía del estado que interesa. Una copia se le hará llegar por correo.

RECURSOS GENERALES
- Apoyamos a los cuidadores familiares de Puerto Rico
- AARP tiene una página web dedicada a brindarte información sobre nuestro apoyo a los cuidadores en tu área.
- Programa de Apoyo a Cuidadores Familiares (787-919-7930 dentro de OPPEA)
- Programa de Amigos Mayores Acompañantes (PAMA) (787-721-6121 dentro de OPPEA)
- Cuenta con un grupo de voluntarios para brindar un respiro al cuidador de pacientes con Alzheimer.
- Unidad de Protección y Defensa de los Derechos de las Personas de Edad Avanzada Programa de Asistencia a (787-721-6121 dentro de OPPEA)
- Personas de Edad Avanzada Víctimas del Crimen Auxiliares en el Hogar/ Amas de Llave
- dentro de OPPEA: 787-721-6121
- dentro del Dpto. de la Familia: 787-977-8022
- llamada sin cargos: 888-359-7777
- Línea para reportar casos o sospecha de maltrato (las 24 horas del día 787-749-1333)
- Programa de Asistencia Nutricional (PAN) (3-1-1)
- Para elegibilidad o hacer una precualificación vía telefónica puedes llamar al
- Programa para el Sustento de Personas de Edad Avanzada (PROSPERA) (787-772-9337 | 877-660-6060 (llamada sin cargos))
- Establece mediación entre familiares para el sustento de los adultos mayores de 60 años.
- Programa de Geriatría del Departamento de Salud (787-765-2929, Ext. 4133 y 4430)
- Tarjeta de Identificación para Descuentos y Uso de Fila Expreso para personas 60+ (787-765-2929 Ext. 4131)
- Cruz Roja Americana Capítulo de PR (787-758-8150)
- Banco de Alimentos de Puerto Rico (787-740-3663)
- Facebook: @bdadpr
RECURSOS DE SALUD
- Programa Estatal de Asistencia Sobre Seguros de Salud (SHIP) (787-721-6121 | 877-725-4300 llamada sin cargos)
- Orientación sobre el proceso de inscripción y comparación de los planes de Medicare.
- Centros 330 (Centros de Salud Primaria y Preventiva (787-758-3411)
- Corporaciones sin fines de lucro que proveen cuidado de salud primaria y preventiva a poblaciones vulnerables y personas no aseguradas.
- VOCES–Coalición de Vacunación y Promoción de la Salud (787-789-4008)
- Facebook: @VocesPR
- Programa de Vacunas para Adultos (dentro del Dpto. de Salud) (787-765-2929 Ext. 3338 y 3337)
- Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) (787-763-7575)
- Servicios de salud mental para adultos.
- Línea de ayuda PAS (1-800-981-0023)
- (disponible 24/7) La Línea PAS ofrece: sesión de desahogo, consejería en crisis y apoyo emocional, coordinación de evaluación psiquiátrica y psicológica.
- Consejo Renal de PR
- 787-765-1500
- 787-223-7000
- 877-736-2548 (llamada sin cargos)
- Facebook: @consejorenalpr
- Asociación Puertorriqueña de Diabetes (787-729-2210)
- Facebook: @diabetespr
- Sociedad American Contra el Cáncer de PR (787-764-2295)
- Asociación de Alzheimer y Desórdenes Relacionados de PR (787-268-6818)
- Provee educación sobre Alzheimer y cuenta con sobre 20 grupos de apoyo para cuidadores.
- Organización en Pro a la Atención de las Persona con Alzheimer (OPAPA) (787-696-1159)
- Ofrece servicios directos a personas con Alzheimer y a sus familias.
- Facebook: @OPAPAPR
- De Frente al Alzheimer (787-598-9844)
- Organización sin fines de lucro para concienciar y educar sobre el Alzheimer, y apoyar a pacientes de escasos recursos.
- Organización sin fines de lucro para concienciar y educar sobre el Alzheimer, y apoyar a pacientes de escasos recursos.
- Mente Activa (787-677-0503)
- Organización que aborda la salud cognitiva de las personas con algún tipo de demencia o Alzheimer.
- Senior Medicare Patrol (1-800-975-3102 (lada sin costo))
- Programa federal donde puedes recibir orientación sobre fraude de Medicare y denunciarlo.
- Programa de Asistencia Tecnológica Universidad de PR (787-474-9999)
- Entidad sin fines de lucro dedicada a promover el acceso a la asistencia tecnológica para personas con impedimentos.
- Hospicio (1-800-633-4227 (llamada sin cargos))
- Programa de servicios en el hogar a pacientes con condiciones terminales (cubiertos por Medicare).

SERVICIOS EN EL HOGAR Y LA COMUNIDAD
- Cuidado de Salud en el Hogar (787-765-2929 Ext. 4716 y 4718)
- Organizaciones certificadas por el Departamento de Salud que proporcionan cuidados en el hogar a pacientes con Medicare o con un seguro de salud privado.
- Institución de Cuido Residencial (787-977-8022 | 1-888-359-7777 (llamada sin cargos))
- Instituciones residenciales que se dedican al cuidado de personas mayores durante las 24 horas.
- Asociación de Dueños de Hogares de Cuido (ADCCLD)
- info@adccld.com
RECURSOS FINANCIEROS
- Administración del Seguro Social ( 1-800-772-1213 (llamada sin cargos))
- Beneficio: pagos mensuales. La suma dependerá del tiempo trabajado, los ingresos que tuvo, dónde trabajó y su edad al solicitar los beneficios.
- Crédito por Consumo de Energía de Equipos Eléctricos para Conservar la Vida (787-521-3434)
- El Programa Federal de Subsidio de la AEE concede un crédito a quienes necesiten equipos eléctricos para mantenerse con vida.
- El Programa Federal de Subsidio de la AEE concede un crédito a quienes necesiten equipos eléctricos para mantenerse con vida.
- Asistencia de Energía para Hogares de Bajos Recursos (programa LIHEAP) (787-289-7600 Ext. 2386)
- Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones– Programa Lifeline (787-756-0804)
- Otorga un descuento en el servicio telefónico a personas de bajos recursos.
RECURSOS LEGALES
- Servicios Legales de PR ( 1-800-981-5342 (llamada sin cargos))
- Corporación privada sin fines de lucro que provee representación y orientación legal gratuita a personas de bajos recursos.
- Corporación privada sin fines de lucro que provee representación y orientación legal gratuita a personas de bajos recursos.
- Pro Bono (1-800-981-5801 (llamada sin cargos))
- Corporación sin fines de lucro del Colegio de Abogados y Abogadas de PR que ofrece servicios legales gratuitos a personas indigentes.
- Clínica de Asistencia Legal de Edad Avanzada de la Escuela de (787-999-9570)
- Derecho, Universidad de PR
- Clínica de Asistencia Legal, Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana (787-751-1600)
- Clínica de Asistencia Legal, Escuela de Derecho de la Universidad Católica (787-841-2000 Ext. 1860)
- Clínica de Asistencia Legal de Edad Avanzada de la Escuela de (787-999-9570)
- Corporación sin fines de lucro del Colegio de Abogados y Abogadas de PR que ofrece servicios legales gratuitos a personas indigentes.
SERVICIOS DE TRANSPORTACIÓN
- Programa Llame y Viaje (787-294-0500)
- Servicio de transportación para personas con impedimentos físicos o mentales que ofrece la Autoridad Metropolitana de Autobuses.

SERVICIOS DE VIVIENDA
- Departamento de la Vivienda (787-480-5500)
- El Departamento de la Vivienda supervisa dos tipos de vivienda: Égidas y Viviendas de Vida Asistida. La Sección 8 del Departamento de Vivienda de EE.UU. (HUD) rige las égidas.
- El Departamento de la Vivienda supervisa dos tipos de vivienda: Égidas y Viviendas de Vida Asistida. La Sección 8 del Departamento de Vivienda de EE.UU. (HUD) rige las égidas.
- Vivienda Independiente: Égidas (888-852-2272 (llamada sin cargos))
- Vivienda Asistida–Ofi cina Central: 787-274-2527 Ext. 5137, 5154, 5168)
- Programa de Mejoras a Viviendas (Reglamento 7233 de 2006): 787-274-2527 Ext. 2436, 2435, 5270, 5251
- Programa Sección 8 (787-274-2527)
- Subsidio y arrendamiento para personas de edad avanzada
RECURSOS PARA GRUPOS ESPECÍFICOS
- Guía Cuidando a los nuestros, de AARP
- AARP ofrece guías gratuitas para cuidadores, incluidas guías para familias de militares y grupos LGBTT. Estas guías, disponibles también en inglés y chino, están diseñadas para ayudar a desarrollar e implementar planes de cuidado.
- AARP ofrece guías gratuitas para cuidadores, incluidas guías para familias de militares y grupos LGBTT. Estas guías, disponibles también en inglés y chino, están diseñadas para ayudar a desarrollar e implementar planes de cuidado.
- Administración de Veteranos (VA)
- Ofrece a los veteranos una amplia variedad de benefi cios y servicios provistos por el Departamento de Asuntos de los Veteranos de EE.UU. benefits.
- Programa de Servicios con Base en el Hogar y la Comunidad para Veteranos (787-721-6121, Ext. 256, 300 o 230)
- Programa de servicios a veteranos que estén o se encuentren en riesgo de ser institucionalizados, en su hogar y comunidad.

RECURSOS DE AARP PARA CUIDADORES FAMILIARES
- Talleres gratuitos para cuidadores y adultos mayores Apoyando y cuidando a los nuestros
- Cuidar de un ser querido es una experiencia que te cambia la vida, pero los retos son enormes. Esta charla te ayudará a manejar tus retos y responsabilidades como cuidador para mantener un equilibrio en tu vida. Aprenderás a formar tu equipo de apoyo, a preparar un plan y cómo manejar retos, para evitar el estrés y el agotamiento extremo.
- Prepárate para cuando necesites apoyo
- El tiempo pasa rápido y debes pensar en tu seguridad fi nanciera, asuntos legales y en el apoyo que necesitarás a largo plazo para mantener tu calidad de vida e independencia en tus decisiones. Esta charla te ayudará a planifi car tus necesidades futuras: aprenderás a cuidar de ti mismo, evaluar tu hogar, cómo formar tu grupo de apoyo y dónde buscar servicios.
- Entre Cuidar y Cuidarnos
- Taller para manejar los retos de cuidar y cuidarse, las emociones y el síndrome de agotamiento extremo de los cuidadores, entre otros.
- Información de los 3 talleres: Annette Díaz, 787-396-5067 adiaz@aarp.org
- Taller para manejar los retos de cuidar y cuidarse, las emociones y el síndrome de agotamiento extremo de los cuidadores, entre otros.
- Sitio web de AARP para cuidadores familiares
- La página web Cuidando a los nuestros, de AARP, es un lugar donde encontrarás todos los consejos y herramientas que necesitas para ayudarte a cuidar de un ser querido. Contiene información valiosa sobre cómo manejar problemas médicos, registros de salud y directrices anticipadas; la seguridad en el hogar; asuntos legales y financieros, y el equilibro en la vida del cuidador, entre muchos otros temas.
- La página web Cuidando a los nuestros, de AARP, es un lugar donde encontrarás todos los consejos y herramientas que necesitas para ayudarte a cuidar de un ser querido. Contiene información valiosa sobre cómo manejar problemas médicos, registros de salud y directrices anticipadas; la seguridad en el hogar; asuntos legales y financieros, y el equilibro en la vida del cuidador, entre muchos otros temas.
- Guía HomeFit de AARP
- La guía HomeFit de AARP puede ayudar a las personas y sus familias a convertir su hogar actual o futuro en un lugar acogedor y propicio para los adultos mayores. También puede ayudar a los funcionarios electos, legisladores y líderes locales a familiarizarse con las opciones de vivienda que necesitan las comunidades, y de ese modo promoverlas para que los residentes de todas las edades puedan vivir en forma segura y cómoda, y prosperar. AARP PR ofrece el taller HomeFit libre de costo en las comunidades, sobre cómo actualizar el hogar para que sea más seguro y atienda las necesidades en cada etapa de vida.
- Información: María Colom, 787-619-1517, mcolom@aarp.org
- Información: María Colom, 787-619-1517, mcolom@aarp.org
- La guía HomeFit de AARP puede ayudar a las personas y sus familias a convertir su hogar actual o futuro en un lugar acogedor y propicio para los adultos mayores. También puede ayudar a los funcionarios electos, legisladores y líderes locales a familiarizarse con las opciones de vivienda que necesitan las comunidades, y de ese modo promoverlas para que los residentes de todas las edades puedan vivir en forma segura y cómoda, y prosperar. AARP PR ofrece el taller HomeFit libre de costo en las comunidades, sobre cómo actualizar el hogar para que sea más seguro y atienda las necesidades en cada etapa de vida.