Content starts here
CLOSE ×
Buscar
AARP AARP States Washington DC Español

Guía de recursos para cuidadores familiares en Washington, D.C.

Senior African American man and caregiver

(La información en algunos enlaces está en inglés)

In English | Cuidar de un ser querido puede ser una de las labores más importantes y exigentes que te tocará desempeñar en la vida. No importa en qué etapa de tu trayectoria como cuidador estés —empezando a planificar los cuidados de un ser querido, cuidando de alguien en tu propio hogar, en un centro de cuidados o a distancia, o encargándote del cuidado de alguien que está en la fase final de la vida—, tener recursos accesibles facilitará el proceso.

Pensando en ti, AARP creó esta guía de recursos para quienes cuidan de un ser querido, como un punto de partida para ayudarte a encontrar los servicios y el apoyo que necesitas durante todo el proceso de prestación de cuidados.

Para pedir una copia impresa de esta guía en línea, llama a la Línea gratuita de recursos de AARP para cuidadores familiares al 877-333-5885 e indica qué guía o guías deseas recibir. Te enviaremos una copia por correo.

Caregivers Screen Hands Touching-01.png

Recursos generales

  • Department of Aging and Community Living (DACL, Departamento de Envejecimiento y Vida Comunitaria) (202-724-5626)
    • DACL presta servicios a los residentes del distrito de 60 años o más, a los adultos con discapacidades y a sus cuidadores. En asociación con más de 20 organizaciones comunitarias, DACL ofrece más de 40 programas gratuitos o de bajo costo para ayudar a todos los residentes del distrito a vivir con valentía a cualquier edad, etapa o capacidad.
  • Adult Protective Services (APS, Servicio de Protección para Adultos) (202-541-3950)
    • Los miembros del equipo de APS trabajan para proteger a los adultos vulnerables del abuso físico, financiero o emocional, así como del descuido y la autonegligencia. Los trabajadores sociales de APS, que ahora operan bajo el Departamento de Envejecimiento y Vida Comunitaria, ayudan a asegurar que los residentes de D.C. que necesitan protección estén conectados con los servicios que necesitan.
  • DC Caregivers’ Institute (DCCI, Instituto de Cuidadores de California) (202-464-1513)
    • El DCCI prepara a los cuidadores para resolver problemas y abordar mejor las situaciones cambiantes, al tiempo que mejora las habilidades prácticas que se necesitan a diario.

Recursos de salud

  • D.C. State Health Insurance Assistance Program (SHIP, Programa Estatal de Asistencia en Seguros de Salud del Distrito de Columbia) (202-727-8370)
    • SHIP ofrece a los beneficiarios de Medicare, a sus familias y a los cuidadores que viven en el Distrito de Columbia información, asesoramiento y educación gratuitos sobre el seguro de salud. Los asesores de SHIP están capacitados para ayudar a las personas a entender los detalles de Medicare para que puedan tomar decisiones informadas sobre la cobertura de seguro y atención médica. SHIP también puede ayudar a resolver las facturas médicas no remuneradas, hacer apelaciones por denegaciones de servicios médicos y obtener medicamentos recetados.
  • Office of the D.C. LongTerm Care Ombudsman (Oficina del defensor de cuidados a largo plazo de D.C.) (202-434-2190 | dcombuds@aarp.org)
    • Los defensores de cuidados a largo plazo actúan como defensores y recursos para las personas que viven en centros de cuidados a largo plazo, como hogares de ancianos, centros de vida asistida y centros de residencia comunitaria. Los defensores del pueblo ayudan a los residentes y a sus familias a resolver disputas con los centros de cuidados a largo plazo, comprender y ejercer sus derechos, y abordar eficazmente las preocupaciones que afectan su salud, seguridad y calidad de vida. El programa también brinda servicios de defensa de derechos a las personas que reciben servicios a través de la exención de Medicaid para adultos mayores y personas con discapacidades físicas (EPD).
Couple with Heart Recolored-01.png

Recursos basados en el hogar y la comunidad

  • Departamento de Envejecimiento y Vida Comunitaria (DACL) (202-724-5626)
    • DACL está disponible para ayudar a los adultos mayores de bajos ingresos, las personas con discapacidades y los trabajadores sociales con el proceso de solicitud de beneficios de Medicaid y SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria). DACL puede ayudar a los adultos mayores a entender el proceso para obtener y utilizar exenciones basadas en el hogar y la comunidad (HCB) y las exenciones para adultos mayores y personas con discapacidades (EPD).

  • Department of Disability Services (DDS, Departamento de Servicios para Personas con Discapacidad) (202-730-1700 | dds.dc.gov)
    • El Departamento está compuesto por dos administraciones que supervisan y coordinan los servicios de los residentes con discapacidades y sus cuidadores a través de una red de proveedores privados y sin fines de lucro: la Developmental Disabilities Administration (DDA, Administración de Discapacidades del Desarrollo) y la Rehabilitation Services Administration (RSA, Administración de Servicios de Rehabilitación)

Recursos financieros

  • AARP Foundation’s Benefits QuickLINK (Enlaces rápidos QUICKLINK a beneficios de AARP Foundation)
    • Encuentra beneficios públicos que pueden ayudarte a pagar por alimentos, medicamentos, atención médica, servicios y más con las herramientas de Benefits QuickLink de AARP Foundation.
  • BenefitsCheckUp (BCU) (800-794-6559)
    • BenefitsCheckUp es un servicio en línea completo y gratuito del National Council on Aging que conecta a los adultos mayores con los beneficios para los que reúnen los requisitos.
  • DC 311 (3-1-1 | 202-737-4404, llamadas fuera de D.C.)
    • 311 es un número gratuito y un servicio en línea que permite que las personas en el Distrito de Columbia soliciten ayuda con los servicios e información de la ciudad.
  • The Economic Security Administration (ESA, Administración de Seguridad Económica) (202-671-4200)
    • La Administración de Seguridad Económica, que opera dentro del Departamento de Servicios Humanos, evalúa quién cumple los requisitos para recibir beneficios bajo los siguientes programas: Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF), Asistencia médica, Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) (anteriormente conocido como cupones de alimento), Ayuda para gastos de sepelio y Ayuda provisional por discapacidad.

Recursos legales

  • Legal Counsel for the Elderly (LCE, Asesoría Legal para Adultos Mayores) (202-434-2120)
    • La LCE brinda servicios de índole legal y social gratuitos a los residentes de D.C. que más lo necesitan.
  • Neighborhood Legal Services Program (NLSP, Programa de servicios legales vecinales) (202-832-6577)
    • NLSP es una organización sin fines de lucro que brinda servicios legales civiles e información legal gratuita a los residentes de D.C. de bajos ingresos.
  • Legal Aid Society of the District of Columbia (Sociedad de Asistencia Legal del Distrito de Columbia) (202-727-2132)
    • Legal Aid es una organización sin fines de lucro que brinda servicios legales civiles a personas de bajos ingresos en el distrito.

Recursos de vivienda

  • Distrito de Columbia Housing Authority (DCHA, Autoridad de Vivienda del Distrito de Columbia) (202-535-1000)
    • EL DCHA proporciona viviendas asequibles de calidad a los hogares de ingresos bajos a moderados.
Hugging Couple Heart Recolored-01.png

Recursos laborales y para empleadores

Recursos de transporte

  • Senior MedExpress (202-420-7533, para reservar un viaje)
    • El programa Senior MedExpress les ofrece a los residentes de D.C. mayores de 60 años que reúnen ciertos requisitos, y que tienen una enfermedad certificada, transporte gratuito de ida y vuelta a citas médicas esenciales como quimioterapia o diálisis.
  • Programa ConnectorCard
    • El programa ConnectorCard es un programa de costo compartido que ofrece a los adultos mayores de 60 años que reúnan los requisitos, una tarjeta de débito que se puede usar para los servicios de transporte terrestre hasta el destino que elijan. El monto del subsidio proporcionado a través de la tarjeta se basa en una escala de tarifas variable.
      • Llama a Yellow Cab al 202-420-7533 para programar tus viajes de transporte médico esenciales que no son de emergencia.
  • Transport DC (844-322-7732)
    • Transport DC ofrece una alternativa al servicio de transporte paratránsito para los clientes que reúnen los requisitos y que son residentes del Distrito de Columbia. Transport DC ofrece viajes de ida y vuelta en taxi desde $5 desde y hacia cualquier punto del distrito, del 1.° al 15 de cada mes. Durante el resto del mes, el transporte se limita solo a lugares aprobados de empleo y tratamiento médico.

Recursos para grupos específicos

  • Guías de AARP “Cuidando a los nuestros”
    • AARP ofrece guías gratuitas sobre la prestación de cuidados a grupos específicos, entre ellos familias de militares y personas LGBTQ. Las guías, también disponibles en español y chino, están diseñadas para ayudar a elaborar e implementar un plan de cuidados.
  • Silver Circles (Círculos de plata) (202-895-9448)
    • Los Círculos de plata son grupos de apoyo dirigidos por pares ofrecidos por Iona Senior Services y Whitman-Walker Health para adultos de 60 años o más que se identifican como LGBTQ. Los grupos, que se ofrecen en varios lugares, se reúnen durante una hora dos veces al mes y brindan oportunidades para conectarse con compañeros LGBTQ, ofrecen un espacio seguro para hablar sobre temas y crear apoyo para ayudar a superar los desafíos que puedan enfrentar.
  • Alzheimer’s Association – National Capital Area Chapter (800-272-3900)
    • El National Capital Area Chapter presta servicios a personas con la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, así como a sus familias y cuidadores en el Distrito de Columbia, los suburbios y el sur de Maryland y el norte de Virginia.

Apoyo para cuidadores

  • Community Connections (Mi Comunidad con AARP)
    • Mi Comunidad con AARP es un nuevo sitio web que ofrece pasos para obtener y brindar ayuda. Puedes organizar grupos en línea de ayuda mutua para permanecer conectados, compartir ideas y apoyar a quienes lo necesitan.
  • Create the Good (Compartir es Vivir)
    • Compartir es Vivir conecta a las personas con oportunidades de voluntariado e ideas de proyectos para que puedan compartir sus experiencias de vida, habilidades y pasiones con su comunidad.
Wheelchair-01.png

Recursos de AARP para los cuidadores familiares

  • Sitio web Cuidando a los nuestros, de AARP
    • El sitio web Cuidando a los nuestros, de AARP, es un lugar donde encontrarás los consejos y herramientas que necesitas para ayudarte a cuidar de un ser querido. Contiene información valiosa sobre cómo manejar problemas médicos, registros de salud e instrucciones anticipadas; la seguridad en el hogar; asuntos legales y financieros, y el equilibro en la vida del cuidador, entre muchos otros temas.
  • AARP Family Caregiving Resource Line (Línea sin cargo de recursos para el cuidado familiar de AARP) (en inglés: 877-333-5885; en español: 888-971-2013).
    • Conéctate en vivo con una persona y conoce cómo acceder a recursos locales a través de nuestra línea directa de prestación de cuidados.
  • Community Resource Finder (Buscador de recursos comunitarios)
    • El Buscador de recursos comunitarios, un servicio conjunto de recursos de la Alzheimer's Association y AARP, es una base de datos de recursos relacionados con la demencia y el envejecimiento impulsada por CareLike. Con esta herramienta en línea, es fácil encontrar programas y servicios locales.
  • I Heart Caregivers
    • Únete a los miles de personas que cuidan de un ser querido y han compartido sus experiencias en I Heart Caregivers, una iniciativa de AARP para que los cuidadores compartan sus experiencias. Tu historia ayudará a AARP a seguir luchando para obtener más apoyo para los cuidadores familiares.

  • Guía HomeFit de AARP
    • La Guía HomeFit de AARP puede ayudar a personas y familias a convertir su hogar actual o futuro en un lugar apto y acogedor para los adultos mayores. También puede ayudar a los funcionarios electos, los legisladores y los líderes locales a familiarizarse más con las características y los diseños de viviendas que las comunidades necesitan para que sus residentes puedan vivir de forma segura y cómoda, y prosperar.

Si tienes alguna sugerencia sobre cómo AARP podría mejorar esta guía de recursos, visita (en inglés: aarp.org/preparetocaresurvey; en español: aarp.org/encuestacuidador).

About AARP Washington DC
Contact information and more from your state office. Learn what we are doing to champion social change and help you live your best life.