(Algunos enlaces en inglés)
In English | Alaska es uno de los pocos estados en EE.UU. que utiliza la votación por orden de preferencia, en el que los votantes clasifican a varios candidatos para cada puesto electivo según su preferencia.
Las elecciones de mitad de mandato del 2022 decidieron contiendas para la Cámara de Representantes y el Senado de EE.UU., la Cámara de Representantes y el Senado estatal, gobernador y más. Las próximas elecciones en todo el estado son en el 2024, con elecciones municipales en algunas ciudades, incluida Juneau, en el 2023. Información esencial:
- Próximas elecciones: la información sobre las próximas elecciones en el estado está disponible en el sitio web del Departamento de Elecciones de Alaska.
- Votación en ausencia por correo: está disponible para todos los residentes en Alaska para las elecciones generales de noviembre. Los votantes tienen que solicitar una papeleta de voto por correo. Ten en cuenta que las papeletas de voto en ausencia requieren la firma de un testigo.
- Votación en ausencia temprana y en persona: está disponible para todos los votantes de Alaska para las elecciones generales. La mayoría de los centros de votación temprana en persona abrirá el lunes 24 de octubre para las elecciones generales. Los horarios y días de apertura varían según la ubicación. Habrá más información disponible en el sitio web de la División de Elecciones más cerca de las elecciones.
- Votación en las urnas: lleva tu identificación de votante, tu licencia de conducir u otra forma válida de identificación.
¿Ha cambiado algo recientemente en el sistema electoral de Alaska?
Alaska implementó un nuevo sistema de votación en el 2022, con una elección primaria no partidista de los cuatro candidatos con más votos y una elección general de votación por orden de preferencia.
Un plan de redistribución de distritos provisional cambió algunos límites de los distritos legislativos estatales. Hay una disputa en los tribunales en curso.
Para consultas generales, comunícate con la División de Elecciones al 907-465-4611.
Lee más sobre temas relacionados con las elecciones y el gobierno en: aarp.org/Elecciones¿Cómo funciona la votación por orden de preferencia?
Las cuatro principales elecciones primarias no partidistas del estado determinan los candidatos de cada contienda que avanzan a las elecciones generales. Todos los candidatos para cada puesto se colocan en una misma papeleta, y todos los votantes inscritos reciben esta papeleta, sin importar su afiliación política. Los votantes deben elegir un candidato por contienda.
Para cada contienda en las elecciones generales, los votantes clasificarán sus opciones en orden de preferencia. En la primera ronda de conteo, solo se cuentan las primeras preferencias de los votantes. Para que un candidato gane, debe recibir la mayoría —el 50% más un voto— de todos los votos emitidos para los candidatos de primera elección. Si ningún candidato obtiene la mayoría de los votos, se realiza una segunda ronda en la que el candidato en último lugar de la primera ronda se elimina y los votos de sus partidarios se reasignan a su candidato de segunda preferencia. Este proceso continúa hasta que un candidato alcanza la mayoría de los votos y se declara el ganador.
Lee más sobre la votación por orden de preferencia en el sitio web de la División de Elecciones.
¿Cómo puedo obtener una papeleta de voto en ausencia?
Las papeletas de voto en ausencia se entregan a los votantes por correo postal, fax o un sistema en línea. Todos los votantes pueden solicitar una papeleta de voto en ausencia:
- En línea: usa el sistema estatal en línea de solicitud de papeletas de voto en ausencia. Necesitarás una licencia de conducir de Alaska o una identificación estatal válida. La información que ingreses debe coincidir con la información de tu registro de la División de Vehículos Motorizados (DMV).
- Por correo postal: descarga y completa la solicitud de papeleta de voto en ausencia, luego envíala a la Oficina de Votación Ausente y Peticiones (Absentee and Petition Office). Si no tienes impresora, puedes pedirle a la Oficina de Votación Ausente y Peticiones que te envíe la solicitud por correo. Llama al 907-270-2700 o al 877-375-6508 (sin cargo dentro de Estados Unidos) o envía un correo electrónico a akabsentee@alaska.gov.
- Por correo electrónico: descarga y completa la solicitud de papeleta de voto en ausencia, luego envíala por correo electrónico como un archivo PDF, TIFF o JPEG a akabsentee@alaska.gov.
- Por fax: descarga y completa la solicitud de papeleta de voto en ausencia, y luego envíala por fax a la Oficina de Votación Ausente y Peticiones al 907-677-9943 o al 855-677-9943 (sin cargo dentro de EE.UU.).
- En persona : visita la Oficina de Votación Ausente y Peticiones o cualquier oficina de la División de Elecciones.
Cuando solicites la papeleta por correo, por fax, por correo electrónico o en persona, deberás proporcionar un número de identificación, ya sea tu número de licencia de conducir de Alaska, tu número de tarjeta de identificación de Alaska o los últimos cuatro dígitos de tu número de Seguro Social.
Las solicitudes de papeletas de voto en ausencia por correo deben recibirse no más tarde de 10 días antes de unas elecciones.
Las papeletas comienzan a enviarse por correo a los votantes aproximadamente 25 días antes del día de las elecciones. Las papeletas de votación adelantada para militares activos, quienes viven en el extranjero y algunos otros se envía aproximadamente 45 días antes del día de las elecciones.¿Qué sucede si se me pasa la fecha límite para solicitar una papeleta de voto en ausencia por correo, pero necesito votar en ausencia?
Puedes solicitar recibir por fax o electrónicamente una papeleta de voto en ausencia, pero debes usar un formulario de solicitud diferente que estará disponible 15 días antes del día de las elecciones. Las solicitudes completadas para las papeletas de voto en ausencia, ya sea que se hayan enviado por fax o electrónicamente, deben recibirse antes de las 5 p.m. del día anterior al día de elecciones.
Si solicitas una papeleta de voto en ausencia por fax, se te enviará tu papeleta por fax entre 24 y 48 horas después de recibir tu solicitud, con instrucciones sobre cómo completarla.
Si solicitas recibir una papeleta electrónicamente, necesitarás una dirección de correo electrónico, acceso a una computadora y una impresora. Se te enviará por correo electrónico un enlace a tu papeleta digital entre 24 y 48 horas después de recibir tu solicitud. Ten en cuenta que tu papeleta digital no se puede enviar electrónicamente; debe ser impresa y enviada en papel.¿Cómo entrego mi papeleta de voto en ausencia completada?
Las papeletas de voto en ausencia completadas deben incluir la firma de un testigo y estar acompañadas de al menos un identificador, ya sea tu número de registro de votante, los últimos cuatro dígitos de tu número de Seguro Social, tu fecha de nacimiento, tu número de licencia de conducir de Alaska o tu número de identificación de Alaska.
Devuelve las papeletas completadas:
- Por correo postal: envía por correo tu papeleta completada a la dirección proporcionada con tu papeleta. La papeleta completada debe tener matasellos del día de las elecciones o antes.
- En persona : entrega tu papeleta completada en cualquier oficina de la División de Elecciones o en cualquier centro de votación antes de las 8 p.m. del día de las elecciones.
- Por fax: envía por fax tu papeleta de voto al número proporcionado con tu papeleta antes de las 8 p.m. del día de las elecciones. Los funcionarios electorales señalan que cuando devuelves una papeleta por fax, renuncias voluntariamente a tu derecho a una papeleta secreta y asumes el riesgo de que ocurra una transmisión incorrecta.
¿Puedo rastrear mi papeleta de voto en ausencia?
Verifica el estado de tu solicitud de papeleta de voto en ausencia y de tu papeleta de voto en ausencia completada a través del portal estatal de información para votantes. Ten en cuenta que esta herramienta no proporcionará información de seguimiento a los votantes que hayan elegido mantener privada su dirección de residencia. En su lugar, esos votantes deben comunicarse con la Oficina de Votación Ausente y Peticiones al 907-270-2700, llamar sin cargo dentro de Estados Unidos al 877-375-6508 o enviar un correo electrónico a akabsentee@alaska.gov.

¿Puedo votar en persona antes del día de las elecciones?
Sí, en los centros de votación en ausencia en persona y temprana. Muchos centros de votación abren 15 días antes de unas elecciones, pero las fechas y los horarios de apertura pueden variar según el lugar. Habrá más información disponible en el sitio web de la División de Elecciones cuando se acerquen unas elecciones.¿Qué debo saber sobre la votación en las urnas el día de las elecciones?
Usa la página estatal de información sobre centros de votación para encontrar tu centro de votación.¿Necesito identificación para votar?
Sí. Al votar en persona, te pedirán tu tarjeta de identificación de votante, licencia de conducir, identificación estatal, identificación militar, pasaporte, licencia de caza o pesca, u otra identificación con foto válida. Si no tienes una de estas identificaciones, puedes presentar una factura de servicios públicos, un cheque de pago, un cheque del Gobierno, un estado de cuenta bancario u otro documento emitido por el Gobierno. Si un funcionario electoral conoce la identidad del votante, el funcionario puede eliminar el requisito de identificación, a menos que la persona vaya a votar por primera vez y se haya inscrito sin proporcionar identificación.¿Cómo me inscribo para votar?
Ten en cuenta que la mayoría de los residentes de Alaska se inscriben automáticamente para votar cuando solicitan un dividendo de fondo permanente, a menos que opten por no participar. Puedes verificar si estás inscrito para votar a través del portal de información para votantes del estado.
Inscríbete en línea, por correo postal o electrónico, o en persona:
- Por internet: usa el portal estatal para la inscripción de votantes en internet para inscribirte o actualizar tu estado de inscripción. Necesitarás una licencia de conducir de Alaska o una tarjeta de identificación de Alaska.
- Por correo electrónico, correo postal o fax: imprime una solicitud de inscripción de votantes, llénala y fírmala, luego envíala por correo electrónico, por correo postal o por fax a cualquier oficina de la División de Elecciones. Tendrás que proporcionar los últimos cuatro números de tu Seguro Social o una copia de tu licencia de conducir actual de Alaska, tarjeta de identificación de Alaska, pasaporte o certificado de nacimiento.
- En persona : visita cualquier oficina de la División de Elecciones o visita una agencia de registro de votación en tu área, como las oficinas de la División de Vehículos Motorizados (DMV), las agencias de asistencia pública, las bibliotecas públicas participantes y las oficinas gubernamentales tribales participantes. Necesitarás una licencia de conducir de Alaska actual, una tarjeta de identificación de Alaska, un pasaporte, una tarjeta de identificación militar, una licencia de caza o pesca, un certificado de nacimiento u otra identificación con foto válida.
Nota de redacción: esta guía se actualizó el 2 de diciembre de 2022 con información sobre cómo votar en Alaska. La guía se publicó por primera vez el 12 de agosto de 2020. También te puede interesar:
- Sigue la cobertura de temas políticos en aarp.org/elecciones
- Mantente al tanto del activismo de AARP en nuestra página Defensa de tus derechos