AARP AARP States Arizona Español

Cómo inscribirte, votar y rastrear tu papeleta en Arizona

(Algunos enlaces en inglés)

In English | La mayoría de los residentes en Arizona vota por correo, pero la votación en persona también es una opción. Una ley que entrará en vigencia en el 2023 requiere que los votantes muestren una prueba de ciudadanía para emitir un voto por correo o votar en elecciones presidenciales. La ley está siendo impugnada en los tribunales.

En las elecciones de mitad de mandato de 2022 se decidieron las contiendas para gobernador, el Senado y la Cámara de Representantes a la legislatura estatal y otros cargos estatales. Las próximas elecciones a nivel de todo el estado son en el 2024, aunque hay algunas elecciones locales en el 2023.

Across The U.S. Voters Flock To The Polls On Election Day
Votantes ingresan a un centro de votación en Phoenix.
creditText

Información esencial:


  • Votación por correo: los votantes no necesitan una justificación para solicitar una papeleta de voto por correo y votar desde casa. La mayoría de los residentes en Arizona elige esta opción.
  • Votación en las urnas: debes mostrar una identificación para votar en las urnas el día de las elecciones, ya sea una tarjeta con foto u otras dos formas de identificación, como una factura de servicios y un estado de cuenta bancario.


Lee más sobre temas relacionados con las elecciones y el gobierno en: aarp.org/Elecciones

¿Ha habido cambios recientes en el sistema electoral de Arizona?


  • Una ley que entrará en vigencia en enero del 2023 requiere a todos los votantes que provean una prueba de ciudadanía, incluido el lugar de nacimiento, y una prueba de residencia cuando se inscriban. Quienes no muestren los documentos que prueben su ciudadanía aún pueden inscribirse como votantes federales solamente, pero ya no podrán votar en elecciones presidenciales o votar temprano por correo. La ley está siendo impugnada en la corte.
  • Los residentes en Arizona pueden ser removidos de la Lista Activa de Votación Temprana, la lista de votantes a los que se les envía automáticamente una papeleta por correo, si no votan por correo en, al menos, una elección durante cuatro años (a partir de las elecciones del 2022), a menos que respondan a un comunicado oficial.
  • Los votantes que no firmaron sus papeletas de voto por correo solo tienen hasta las 7 p.m. del día de las elecciones para corregir sus papeletas y que sean contadas. La ley requiere que los funcionarios electorales hagan un esfuerzo razonable para comunicarse con los votantes afectados.
  • Un plan de redistribución de distritos cambió los límites de algunos distritos legislativos estatales y del Congreso de EE.UU., y podría afectar qué candidatos aparecen en tu papeleta.


¿Cómo me inscribo para votar?


  • En persona: visita la oficina del registrador de tu condado. Como alternativa, puedes inscribirte en las oficinas de la División de Vehículos Motorizados (MVD), las agencias estatales de asistencia pública y de discapacidad (incluidas la Administración de Asistencia Familiar, el Health Care Cost Containment System, el Departamento de Servicios de Salud, el Departamento de Seguridad Económica, la División de Discapacidades del Desarrollo, entre otras), los centros de reclutamiento de las Fuerzas Armadas y las bibliotecas.

La fecha límite para inscribirse es 29 días antes del día de las elecciones. Si la fecha coincide con un fin de semana o un día de fiesta estatal, la fecha límite se extenderá hasta el próximo día laborable. Usa el Portal de Información para Votantes de Arizona para verificar el estado de tu inscripción.

Si eres víctima de violencia doméstica, delitos sexuales o acoso, puedes reunirte con un asistente de solicitudes registrado para averiguar si cumples los requisitos para ser un votante protegido por el Address Confidentiality Program (ACP, Programa de Confidencialidad de Direcciones), que garantiza que tu dirección real no aparezca en ninguna lista pública de votantes inscritos. Se recomienda encarecidamente a los participantes que no se inscriban para votar mediante ningún otro proceso que no sea a través del ACP. Llama al 602-542-1653 para recibir ayuda.   


¿Hay nuevos requisitos para inscribirse?


Una ley que entrará en vigencia en enero del 2023 requiere a todos los votantes que se inscriban en Arizona por primera vez que provean prueba de ciudadanía y prueba de residencia para ser un votante de papeleta completa, lo que significa que cumplen con los requisitos para votar en todas las elecciones federales, estatales, de condado y locales. Aquellos que no muestren una prueba de ciudadanía aún pueden inscribirse como votantes federales solamente, pero ya no podrán recibir una papeleta por correo o votar en elecciones presidenciales. La ley está siendo impugnada en los tribunales

La prueba aceptable puede ser una licencia de conducir estatal o un número de identificación emitido por el estado, si el departamento de vehículos de motor tiene una prueba de ciudadanía archivada para ti. Visita el sitio web del secretario de Estado para ver una lista completa de documentación aceptable.

La mayoría de los votantes que ya están inscritos no necesita proveer retroactivamente la identificación requerida. Sin embargo, si estás inscrito como votante federal solamente, debes proveer una prueba de ciudadanía para continuar votando en elecciones presidenciales o para votar por correo.


¿La afiliación a un partido es importante cuando voto en las elecciones primarias?


Sí. Los votantes inscritos con un partido reconocido por el estado (Republicano, Demócrata o Libertario) solo pueden votar en las primarias de ese partido. Los votantes que no estén afiliados a un partido pueden solicitar una papeleta para votar en las primarias republicanas o demócratas, excepto en primarias presidenciales. El Partido Libertario no permite a los votantes no afiliados participar en sus primarias.


¿Cómo puedo obtener una papeleta de voto por correo? ¿Hay plazos importantes que debo cumplir?


Todo votante inscrito puede solicitar una papeleta de voto por correo y votar desde casa. De hecho, la mayoría de los residentes de Arizona vota por correo.

Los votantes inscritos pueden recibir una papeleta de voto por correo al inscribirse para ser incluidos en la Lista Activa de Votación Temprana o Active Early Voting List (anteriormente llamada lista permanente de votación temprana o Permanent Early Voting List). A aquellos incluidos en la lista se les enviará una papeleta de voto por correo para todas las elecciones en las que puedan votar.

Puedes registrarte en la Lista Activa de Votación Temprana cuando te inscribas para votar. O, si ya estás registrado, puedes inscribirte:

Puedes ser removido de la lista si no votaste por correo en, al menos, una elección durante 4 años, a partir de las elecciones del 2023. Antes de que se remueva tu nombre, se te notificará y tendrás 90 días para responder por escrito y confirmar que quieres mantenerte en la lista.

También, puedes solicitar una papeleta de voto por correo de uso único:

  • Por correo postal: imprime, completa y firma el formulario de solicitud de papeleta de voto por correo, luego envía por correo, fax o correo electrónico una copia escaneada o una foto del formulario completado a la oficina del registrador de tu condado. Si no tienes impresora, escribe la información que requiere el formulario de solicitud, firma el documento escrito y envía por correo postal, fax o correo electrónico una copia escaneada o una foto de tu solicitud en manuscrito.
  • Por correo electrónico: envía un correo electrónico a la oficina del registrador de tu condado con la información que se detalla en la página web Vote by Mail bajo el encabezado “Option 4: send an email to your county recorder” (opción 4: envía un correo electrónico al registrador de tu condado).


¿Cómo entrego mi papeleta de voto por correo? ¿Hay plazos importantes que debo cumplir?


Una vez que hayas completado la papeleta de voto por correo, puedes entregarla:

  • Por correo postal: usa el sobre prepagado incluido en tu paquete de voto por correo. El estado recomienda enviar tu papeleta por correo 7 días antes del día de las elecciones para que los funcionarios electorales de tu condado la reciban a tiempo.
  • En persona: entrégala en cualquier buzón de papeletas, centro de entrega, sitio de votación temprana o centro de votación el día de las elecciones en tu condado. Si deseas presentar tu papeleta de voto por correo el día de las elecciones, puedes saltarte las filas y devolverla en cualquier centro de votación dentro de tu condado. Los trabajadores electorales te mostrarán dónde entregar tu papeleta. Encuentra todos los centros de votación y de entrega de papeletas en el sitio web del Gobierno de tu condado.

Ya sea que envíes tu papeleta por correo o la entregues en persona, todas las papeletas deben recibirse antes de las 7 p.m. del día de las elecciones.

¿Puedo rastrear mi papeleta de voto en ausencia?


Sí. Todos los sobres de las papeletas de voto por correo incluyen un identificador único para permitir que los votantes y los funcionarios electorales la rastreen después de que llegue a la oficina del registrador del condado. Los condados tienen procesos que impiden que los votantes voten dos veces. Visita My.Arizona.Vote para verificar el estado de tu papeleta.

Los votantes del condado de Maricopa pueden recibir actualizaciones automáticas a través de mensajes de texto sobre el estado de su papeleta de voto por correo. Simplemente envía la palabra “JOIN” (unirse) al 628-683 o visita TextSignUp.Maricopa.Vote para suscribirte.


¿Puedo votar en persona antes del día de las elecciones?


Cada condado de Arizona tiene distintas opciones de votación temprana en persona, comenzando tan temprano como 27 días antes del día de las elecciones y terminando a las 5 p.m. el viernes antes del día de las elecciones.

Comunícate o visita el sitio web del registrador de tu condado para obtener más información.

Se requiere que los votantes presenten una identificación válida para votar temprano en persona.


¿Qué debo saber sobre la votación en las urnas el día de las elecciones?


Puedes localizar tu centro de votación asignado a través del portal de información para votantes del estado o comunicándote con la oficina del registrador de tu condado.

Si te han enviado una papeleta de voto por correo, pero decides votar en un centro de votación el día de las elecciones, es posible que te pidan que votes con una papeleta provisional. Debes afirmar que aún no has votado y que no presentarás tu papeleta de voto por correo, o debes entregar la papeleta al trabajador electoral.

Podrás votar si estás en la fila antes del cierre de las urnas.


¿Qué es una papeleta provisional?


Se les da una papeleta provisional a los votantes en un sitio de votación en persona si no pueden proporcionar una forma válida de identificación o no están en la lista del centro de votación. Esto podría ocurrir si recientemente te mudaste y no actualizaste la información de votante a tiempo, si solicitaste una boleta de votación temprana por correo o si tu inscripción de votante no está activa.

Tu papeleta provisional será válida y se contará siempre que proporciones una identificación válida en tu centro de votación antes de las 7 p.m. del día de las elecciones o en la oficina del registrador de tu condado antes de las 5 p.m. del quinto día laboral después del día de las elecciones.

Ten en cuenta que los miembros de las tribus reconocidas por el Gobierno federal no están obligados a tener una dirección ni una foto en su identificación tribal para poder emitir un voto provisional.


¿Y si necesito ayuda para votar?


Todo centro de votación proporcionará estacionamiento para personas con discapacidades y brindará acceso a personas en silla de ruedas, así como a aquellas con discapacidades visuales o auditivas. Todos los sitios de votación deben tener un dispositivo de votación accesible y deben contar con trabajadores electorales entrenados para asistir a las personas con discapacidades. 

En muchos sitios de votación, los votantes que no puedan ingresar a las instalaciones podrán votar en la acera. Solo pide que un trabajador electoral te lleve una papeleta.

Si no puedes firmar o llenar completamente los materiales electorales, puedes recibir ayuda de un tercero de tu elección, siempre y cuando no sea tu empleador o tu representante sindical ni un candidato que aparezca en la papeleta. Si requieres ayuda para completar una papeleta de voto por correo, la declaración jurada contiene una sección para escribir el nombre y la dirección de tu asistente. El día de las elecciones, puedes solicitar ayuda de un tercero que elijas o de miembros de la junta electoral que estén presentes en tu centro de votación. En esta situación, dos miembros de la junta electoral pertenecientes a diferentes partidos políticos te asistirán.


¿Necesito identificación para votar?


Sí. Cuando asistas a votar a un centro de votación temprana, un centro de votación de emergencia o en las urnas el día de las elecciones, debes decir tu nombre y tu lugar de residencia al funcionario electoral y presentar una identificación con foto de la Lista 1, como una licencia de conducir válida de Arizona, una tarjeta de identificación de no conductor o una tarjeta de inscripción tribal; o debes presentar dos formas diferentes de identificación de la Lista 2 o la Lista 3, como una factura de servicios públicos o un estado de cuenta bancario recientes, una matrículas de vehículos válida de Arizona o una tarjeta del censo de tribus indígenas.

Si no puedes proporcionar una identificación válida o no estás en la lista del centro de votación, puedes votar con una papeleta provisional (ver arriba).

Ten en cuenta que una ley que entrará en vigencia en enero del 2023 requiere a las personas inscritas como votantes federales únicamente mostrar una prueba de ciudadanía para emitir un voto por correo o votar en elecciones presidenciales. El estatuto aplica tanto a votantes nuevos como a los previamente inscritos. La ley está siendo impugnada en los tribunales.



Nota de redacción: Esta guía se actualizó el 5 de enero de 2022 con información sobre cómo votar en Arizona. La guía se publicó por primera vez el 30 de julio de 2020. 


También te puede interesar:

About AARP Arizona
Contact Information and more from your state office. Learn what we are doing to champion social change and help you live your best life.