AARP AARP States Massachusetts Español

Cómo obtener seguro médico en el mercado de la ley ACA en Massachusetts

Screen Shot 2021-06-23 at 3.13.47 PM.png
Página de inicio de Massachusetts Health Connector

(Algunos enlaces en inglés)

In English | En Massachusetts, la mayoría de las personas tienen derecho a comprar seguro médico por medio de Massachusetts Health Connector, el  mercado de la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ley ACA) del estado, cuando comience el período de inscripción abierta el próximo otoño.

Si tienes algún cambio significativo en tu vida, como un matrimonio, un divorcio, el nacimiento de un hijo, una mudanza, o pérdida de tu seguro médico, podrías tener derecho a comprar o cambiar la cobertura fuera del período de inscripción abierta. 

Casi todas las personas que están inscritas en planes del mercado de seguros de la ley ACA han tenido una reducción de las primas debido a que el Plan de Rescate de Estados Unidos del 2021 (American Rescue Plan) aumentó los créditos fiscales para las primas de seguro y amplió la cantidad de hogares que pueden recibirlos. Cada hogar que paga más del 8.5% de sus ingresos puede recibir créditos fiscales federales para ayudar a pagar el seguro de salud. Estos subsidios ampliados ahora están disponibles hasta finales del 2025.

Antes de la ley del 2021, dichos créditos fiscales solo estaban disponibles para quienes percibían menos de cierta cantidad de ingresos ($54,360 para un individuo). La mayoría de las personas que tienen un plan del mercado de seguros de salud puede ahorrar un promedio de $800 al año, según el gobierno federal.


¿Quién puede obtener este seguro de salud?  

  • La mayoría de los residentes de Massachusetts, incluyendo los que no son ciudadanos estadounidenses, pero tienen visa de estudio o trabajo, pueden comprar un seguro de salud a través de Massachusetts Health Connector.
  • También podrías recibir cobertura a través de MassHealth, un programa disponible para personas o familias de bajos ingresos que combina la inscripción en Medicaid y el Children’s Health Insurance Program (CHIP). Las personas que tengan planes de MassHealth pueden tener parte o la totalidad de sus primas de seguro cubiertas, dependiendo de los ingresos del hogar y si son padres o mujeres embarazadas, si necesitan cuidados a largo plazo, tienen alguna discapacidad o cumplen con otros criterios.
  • Los planes ConnectorCare están disponibles para las familias de Massachusetts con ingresos anuales iguales o inferiores al 300% del nivel de pobreza federal (alrededor de $40,770 por persona) que no tienen acceso a un plan asequible a través de un empleador. Estos planes tienen primas mensuales bajas o no tienen prima, no tienen deducibles y los costos de bolsillo son bajos.
  • Algunos residentes de bajos ingresos también pueden ser elegibles para un plan Health Safety Net (HSN), que cubre los costos relacionados con la atención médica crítica y la atención en centros de salud comunitarios. Estos no son planes de seguros completos, pero pueden ayudar a cubrir los costos hospitalarios de familias que viven en o por debajo del 300% del nivel de pobreza federal. Es posible que tengas que pagar aglún deducible, dependiendo de tus ingresos.


¿Cuándo me puedo inscribir?

  • El período de inscripción abierta de Health Connector finalizó para recibir cobertura de seguro médico en el 2023. Comenzará de nuevo en el otoño para la cobertura en el 2024.
  • Puedes inscribirte fuera de la inscripción abierta si has experimentado un acontecimiento significativo en tu vida, pero usualmente tienes 60 días desde ese evento para inscribirte. Este período se conoce como la inscripción especial. Los acontecimientos que cualifican incluyen algunas mudanzas, nacimientos o adopciones, un divorcio o un matrimonio, pérdida de tu seguro de salud porque te quedaste sin empleo y otras circunstancias especiales.

  • También puedes inscribirte en cualquier momento si cumples con los criterios para un plan MassHealth, si experimentaste un acontecimiento significativo en tu vida que te hace elegible para recibir un plan ConnectorCare, si estás solicitando cobertura dental o si eres miembro de una tribu indígena americana reconocida.
  • Te puedes inscribir en un nuevo plan o cambiar de plan una vez al mes si eres elegible para ConnectorCare y tus ingresos no superan el 150% del nivel de pobreza federal. Por ejemplo, un hogar de dos personas que gane cerca de $27,465 o menos cualifica para este período de inscripción especial.


¿Cómo me inscribo?

Lo primero que debes hacer es tener a la mano los documentos que te van a pedir al momento de solicitar, como tu tarjeta del Seguro Social o documentos migratorios y tu última declaración de impuestos federales.

Solicitar en línea suele ser la forma más rápida de inscribirte en un plan y obtener cobertura, pero también puedes solicitar por teléfono o por correo. Por lo general, también puedes presentar la solicitud en persona en los centros de inscripción certificados, pero esas oficinas están actualmente cerradas debido a la COVID-19. Una vez que estés inscrito en un plan, deberás pagar tu primera prima mensual antes del día 23 del mes en que comienza tu cobertura.

Estas son las maneras en que puedes solicitar cobertura e inscribirte:

  • Por internet: entra al sitio web de Health Connector y haz clic en Solicitar ahora. Vas a tener que crear una cuenta si todavía no la tienes. También te van a preguntar por tu número de Seguro Social (si tienes uno), tu dirección postal y evidencia de tus ingresos. Con esta solicitud determinarán si eres legible para recibir un plan Health Connector, MassHealth o ConnectorCare, por lo que no tendrás que enviar solicitudes por separado.
  • Por teléfono: llama al 800-841-2900. Las personas sordas o con problemas de audición pueden llamar al 800-497-4648.

Health Insurance Processing Center

P.O. Box 4405

Taunton, MA 02780

Antes de solicitar, puedes verificar en el sitio web de Health Connector si tú o tu familia son  elegibles para ciertos planes, la cobertura y costos estimados. Si necesitas ayuda con tu solicitud, consulta la guía de Health Connector o llama al 1-877-623-6765 para hablar con un representante de atención al cliente. También, puedes comunicarte con un asistente de inscripción local o un asesor de solicitudes que pueda responder tus preguntas y ayudarte a determinar si eres elegible para la asistencia financiera.

¿Qué servicios están cubiertos y cuál será el costo? 

La cobertura y el costo dependen del lugar de residencia, el tipo de plan que se seleccione, los ingresos familiares y la edad y las posibles discapacidades del suscriptor y los miembros de la familia.

Si cumples con el criterio para recibir Medicaid a través de MassHealth, podrás recibir cobertura gratuita o de bajo costo y tal vez no debas preocuparte por las primas o los copagos, dependiendo de tus ingresos. 

Todos los planes de Health Connector cubren 10 beneficios “esenciales” que incluyen: 

  • Atención de emergencia y hospitalización 
  • Embarazo, maternidad y atención neonatal 
  • Servicios de salud mental (incluso asesoramiento) 
  • Enfermedades crónicas
  • Atención pediátrica
  • Medicamentos recetados 

Las compañías de seguro no pueden negar cobertura debido a que existan enfermedades preexistentes. Cuando solicitas cobertura, puedes indicar la atención médica que necesitas y seleccionar un plan que resulte razonable desde el punto de vista financiero para ti y tu familia. 

Los planes dentales están disponibles para niños menores de 19 años, familias e individuos y puedes añadir uno de ellos a tu plan o inscribirte en cualquier momento durante el año. Los deducibles y gastos de bolsillos varían dependiendo del plan que selecciones. Los planes dentales para niños tienen un límite de gastos de bolsillo de $350 y cubren la ortodoncia médicamente necesaria. Para comprar un plan dental, llama al 1-877-623-6765.

¿Qué sucede con la asistencia federal para las primas? 

Todos los hogares que cumplen el criterio y que pagan primas de seguro que superan el 8.5% de sus ingresos anuales tienen derecho a recibir créditos fiscales federales para las primas de seguro hasta el 2025. 

Según Megan O'Reilly, vicepresidenta de asuntos gubernamentales para la salud y la familia de AARP, los beneficiarios de 50 a 64 años ya han visto un ahorro promedio de más de $950 anuales.

¿Existe alguna otra asistencia financiera disponible? 

Sí. Si cumples con el criterio para recibir un crédito fiscal para las primas, tal vez también puedas recibir una reducción de los costos compartidos que te ayudaría a pagar los gastos de bolsillo, como deducibles y copagos. Debes inscribirte en un plan de categoría “silver” para recibir esta asistencia.  

El programa MassHealth Premium Assistance (PA) reembolsa algunos o todos los costos de las primas a las personas con ciertos tipos de planes de salud proporcionados por el empleador. La elegibilidad varía según los ingresos del hogar y otros factores, incluidos discapacidad, la presencia de niños en el hogar y el tipo de plan ofrecido por el empleador. Llama a los expertos en asistencia con las primas de MassHealth para obtener más información: 800-862-4840.

¿Cuáles son los planes disponibles? 

Los planes de Massachusetts Health Connector se organizan en cuatro categorías: 

  •  Categoría “bronze”: estos planes tienen las primas mensuales más bajas y los deducibles y copagos más altos, y cubren casi el 60% de los costos de la atención. Están concebidos para personas que están muy enfermas. 
  • Categoría “silver”: estos planes tienen primas mensuales, deducibles y copagos moderados, y cubren aproximadamente el 70% de los costos. Son los únicos planes en los que se puede recibir subsidios para los costos compartidos. 
  • Categoría “gold”: estos planes tienen primas mensuales más altas y deducibles y copagos más bajos, y cubren cerca del 80% del costo de la atención. 
  • Categoría “platinum”: estos planes tienen las primas mensuales más altas y los deducibles y copagos más bajos, y cubren cerca del 90% del costo de la atención. Están concebidos para las personas que necesitan un nivel considerable de atención médica y están dispuestas a pagar las primas más altas.

En el sitio web de Health Connector, consulta la herramienta para calcular los costos y los beneficios de diversos planes y averiguar si tal vez tienes derecho a recibir asistencia financiera. Los residentes en Massachusetts menores de 30 años también pueden solicitar un plan catastrófico que ofrezca primas bajas, pero con deducibles altos.

¿Qué sucede si ya tengo seguro médico? 

Si tienes un seguro provisto por el empleador o uno independiente, pero cumples con los requisitos para solicitar un plan con primas más bajas puedes cambiar a un plan Health Connector. Pero si optas por no participar en el plan de tu empleador es posible que no califiques para recibir los créditos fiscales, a menos que esas primas excedan una cierta parte de los ingresos de tu hogar. Las primas tendrían que exceder el 9.12% de los ingresos del hogar en una cobertura individual para recibir los créditos fiscales.

Si pierdes tu cobertura por medio de COBRA (Ley Ómnibus Consolidada de Reconciliación Presupuestaria de 1985), es posible que puedas inscribirte en un plan Health Connector durante el período de inscripción espacial de 60 días. Trata de solicitar y seleccionar tu plan a través de Health Connector antes de que finalice tu cobertura COBRA para asegurarte de que no haya brecha en la cobertura. Si no estás seguro de que hacer este cambio tiene sentido para ti, puedes solicitar asesoramiento gratuito con un agente de seguros certificado.

¿Tendré que cambiar de médico? 

Eso depende. Los principales proveedores de seguros, como UnitedHealthcare, Blue Cross Blue Shield of Massachusetts y Health New England ofrecen planes de Health Connector plans, pero no todos los médicos los aceptan. Puedes hablar con tu médico de cabecera o usar la herramienta de Health Connector para averiguar si un médico o un consultorio determinado acepta un plan del mercado.

¿Los miembros de mi familia podrán inscribirse en el mismo plan de atención médica que yo?   

Depende. Puedes inscribirte en familia. Pero en algunos casos, algunos miembros de la familia también pueden ser elegibles para subsidios u otros programas como Medicare, Medicaid o el plan para niños Medical Security Plan, que está disponible para niños donde los ingresos en el hogar son demasiado altos para recibir Medicaid pero que necesitan ayuda para pagar el seguro médico. Estas familias pueden optar por inscribirse por separado. Es posible que aún puedan ver al mismo médico o acudir al mismo consultorio médico, dependiendo de los tipos de planes y si el médico los acepta.

Esta guía se actualizó el 25 de enero de 2023 con nueva información sobre el período de inscripción abierta.


También te puede interesar:

About AARP Massachusetts
Contact information and more from your state office. Learn what we are doing to champion social change and help you live your best life.