(Algunos enlaces en inglés)
In English | En el Distrito de Columbia, hay varias maneras de inscribirse para votar, incluidas en línea, por correo y en persona. La inscripción el mismo día está disponible en los centros de votación temprana durante el período correspondiente o en las urnas el día de las elecciones. Y todos los votantes inscritos recibirán una papeleta de voto por correo antes de unas elecciones programadas.
Las elecciones generales del 8 de noviembre en el Distrito de Columbia decidieron las contiendas para alcalde, fiscal general, miembros del Concejo Municipal de Washington D.C. y representante ante el Congreso del Distrito de Columbia, además de otros puestos en la ciudad. Información esencial:
- Próximas elecciones: La información sobre las próximas elecciones aún no está disponible, pero se publicará en el sitio web de elecciones de Washington, D.C.

- Votación por correo: Todos los votantes inscritos recibirán una papeleta de votación por correo para las elecciones generales.
- Votación temprana en persona: Puedes emitir tu voto temprano y en persona por lo menos una semana antes del día de las elecciones en los centros de votación de toda la ciudad.
- Votación en las urnas: Encuentra las estaciones de urnas y los lugares de votación disponibles el día de las elecciones en el sitio web de la Junta Electoral de Washington D.C.
Lee más sobre temas relacionados con las elecciones y el gobierno en: aarp.org/Elecciones¿Ha cambiado algo recientemente en el sistema electoral de Washington, D.C.
La redistribución de distritos rediseñó algunos de los ocho distritos electorales y 40 consejos vecinales asesores. Todos los votantes inscritos son elegibles para votar desde casa con una papeleta por correo o en persona en cualquier centro de votación de la ciudad, independientemente de dónde residan.¿Cómo me inscribo para votar?
- Por internet: usa el portal en línea del Distrito para inscribirte; verificar tu estado de inscripción; o actualizar tu nombre, dirección y afiliación a un partido.
- Correo postal: descarga una solicitud del sitio web de la Junta Electoral, imprímela, llénala, y envíala por correo a la Junta Electoral del Distrito de Columbia a 1015 Half St. SE, Suite 750, Washington, DC 20003. También puedes enviar tu solicitud por fax al 202-347-2648 o enviar una versión escaneada por correo electrónico a DCRegistrations@dcboe.org.
- En persona: Recoge una solicitud en la Junta Electoral de Washington D.C. o en cualquier biblioteca pública de la ciudad y envíala por correo o entrégala en persona a la oficina de la Junta Electoral. El Departamento de Vehículos Motorizados de Washington D.C. también ofrece inscripción automática de votantes al solicitar o renovar tu licencia de conducir o una tarjeta de identificación para quienes no conducen.
Si se te pasa la fecha límite para inscribirte, la inscripción el mismo día está disponible en los centros de votación temprana durante el período correspondiente o en los centros de votación el día de las elecciones. Recuerda llevar un comprobante de residencia, como tu licencia de conducir, tu pasaporte de EE.UU., una factura de servicios públicos o un cheque de pago. Consulta en línea la lista de las identificaciones aceptables. ¿La afiliación a un partido es importante cuando voto en las elecciones primarias?
Debes estar afiliado a uno de los partidos políticos aprobados de D.C. (el Partido Demócrata de D.C., el Partido Republicano de D.C., el Partido Verde de la Estadidad de D.C. y el Partido Libertario de D.C.) para votar en las elecciones primarias. Los votantes no afiliados que deseen votar en las primarias pueden hacerlo mediante una papeleta especial si su inscripción de votante se actualiza con el partido político elegido hasta 21 días antes de las primarias. También puedes votar en las primarias si te inscribes el día de las elecciones y te afilias a un partido político.¿Cómo puedo obtener una papeleta de votación por correo?
A todos los votantes inscritos se les enviará una papeleta de votación por correo sin necesidad de presentar una justificación antes de unas elecciones. Los votantes que esperan estar de viaje fuera del Distrito en el día de las elecciones tienen que solicitar una papeleta de votación por correo. Puedes solicitar tu papeleta de las siguientes maneras:
- Por correo o teléfono: descarga y completa una solicitud de papeleta de votación por correo, fírmala y devuélvala a la Junta Electoral de Washington D.C. por correo o por fax al 202-347-2648. También puedes enviar tu solicitud por correo electrónico como un documento adjunto escaneado a DCabsentee@dcboe.org. Llama a la oficina de la Junta Electoral al 202-727-2525 para solicitar que te envíen una solicitud por correo.
- En persona: solicita una papeleta de votación por correo en la oficina de la Junta Electoral del Distrito en 1015 Half St. SE, Suite 750, Washington, DC 20003.
Tu papeleta de voto completada debe tener matasellos del día de las elecciones o antes y debe llegar a la oficina de la Junta Electoral de Washington D.C. a más tardar 7 días después de las elecciones. La fecha límite para entregar tu papeleta en persona en tu centro de votación es el día de las elecciones a las 8 p.m. ¿Puedo rastrear mi papeleta de votación por correo?
Sí, usa el rastreador en línea de la Junta Electoral de la ciudad para verificar el estado de tu papeleta.¿Puedo votar en persona antes del día de las elecciones?
Se publicará una lista actualizada de los centros de votación temprana en el sitio web de la Junta Electoral al acercarse el día de las elecciones.¿Qué debo saber sobre la votación en las urnas el día de las elecciones?
Las urnas están abiertas de 7 a.m. a 8 p.m. Encuentra tu centro de votación en internet en el sitio web de la Junta Electoral de Washington D.C.
¿Necesito identificación para votar en las urnas?
Solo si vas a votar por primera vez y presentaste una solicitud de inscripción de votantes sin uno de los siguientes documentos:
- Copia de una identificación con foto emitida por el Gobierno vigente y válida, como una licencia de conducir de Washington D.C. o una identificación para quienes no conducen emitida por el Gobierno
- Copia de una factura de servicios públicos actual
- Copia de un estado de cuenta bancario actual, un cheque del Gobierno o un cheque de pago
- Cualquier otro documento emitido por el Gobierno que incluya tu nombre y dirección
Nota de redacción: esta guía se actualizó el 28 de noviembre de 2022. La guía se publicó por primera vez el 3 de agosto de 2020.

También te puede interesar:
- Sigue la cobertura de temas políticos en aarp.org/elecciones
- Mantente al tanto del activismo de AARP en nuestra página Defensa de tus derechos