AARP Hearing Center
TALLAHASSEE, Fla.— Nuevos datos sobre el cuidado publicados hoy por AARP, Caregiving in the U.S. 2025: Caring Across States, revelan que el 24% de los adultos en Florida —aproximadamente 4.45 millones de personas— son cuidadores familiares, brindando cuidado en gran parte no remunerado ni apoyado a padres mayores, cónyuges y otros seres queridos. Los hallazgos del Informe del Cuidador de AARP Florida subrayan la urgente necesidad de apoyar a los millones de floridanos que ofrecen cuidado no remunerado a sus seres queridos.
“Cuando un ser querido necesita ayuda, los familiares, amigos y vecinos damos un paso al frente —eso es lo que hacemos”, dijo Jeff Johnson, director estatal de AARP Florida. “Pero con demasiada frecuencia, los cuidadores cargan con esta responsabilidad solos, poniendo en riesgo sus finanzas, su salud y sus empleos. A medida que la población de nuestro estado envejece, la demanda de cuidado seguirá creciendo. Con la publicación de estos nuevos datos y antes de la sesión legislativa de 2026, AARP Florida insta a los legisladores estatales y federales a actuar ahora para ayudar a los cuidadores familiares a ahorrar dinero, administrar su tiempo y obtener el apoyo que necesitan mediante iniciativas como la propuesta federal Care for America’s Caregivers.”
Los cuidadores familiares en Florida brindan $40 mil millones en cuidado no remunerado cada año, ayudando a sus seres queridos a vivir de forma independiente en sus hogares y comunidades —donde quieren estar. Sus responsabilidades abarcan desde bañar y preparar comidas hasta manejar medicamentos, coordinar transporte y realizar tareas médicas, con poca o ninguna capacitación.
Nuevos datos del informe Caregiving in the U.S. de AARP Florida destacan el alcance e intensidad del cuidado familiar en el estado:
- En promedio, los cuidadores familiares en Florida tienen 51 años y cuidan de alguien de 69 años.
- La mayoría (98%) cuida de un adulto, con mayor frecuencia un padre o madre (50%).
- Una cuarta parte (26%) son cuidadores de la “generación sándwich”, cuidando de un adulto mientras también atienden a un hijo menor de 18 años.
- El 34% dedica al menos 40 horas a la semana a brindar cuidado o lo hace de manera constante.
- El 34% ha brindado cuidado durante tres años o más.
- Cuatro de cada diez (41%) experimentan alto nivel de estrés emocional.
- Una cuarta parte (24%) se siente sola mientras cuida.
Pero la carga sobre los cuidadores familiares es enorme —financiera, física y emocionalmente:
- El 80% de los cuidadores usa dinero de su propio bolsillo para cubrir las necesidades de sus seres queridos, gastando en promedio $7,200 al año, o el 25% de sus ingresos.
- En Florida, el 54% reporta dificultades financieras —endeudarse, agotar ahorros o tener problemas para pagar lo básico como comida y medicinas.
- El 59% de los cuidadores también trabaja tiempo completo o parcial. Muchos deben reducir sus horas o dejar sus empleos debido a las responsabilidades de cuidado, poniendo en riesgo su propia seguridad financiera a largo plazo.
AARP Florida está luchando por soluciones de sentido común que ahorren dinero y tiempo a los cuidadores y les brinden mayor apoyo.
A nivel federal, AARP trabaja para reducir los costos para los cuidadores mediante el Credit for Caring Act, una propuesta de crédito fiscal federal de hasta $5,000 para cuidadores que trabajan, y el Lowering Costs for Caregivers Act, que ampliaría el uso de cuentas de ahorro y gastos flexibles para el cuidado.
En este Mes Nacional del Cuidador Familiar, AARP Florida alienta a todos a mostrar su apoyo a los cuidadores y a unirse al creciente movimiento de estadounidenses que alzan su voz por el cambio.
Únase al movimiento de AARP “Yo Soy Cuidador” (I Am A Caregiver) y dígales a los legisladores que es hora de apoyar a quienes cuidan.
Para acceder a herramientas y guías locales gratuitas para cuidadores, visite:
- Las Guías Estatales de Recursos para Cuidadores Familiares de AARP, que ayudan a los cuidadores a encontrar programas, servicios y agencias clave en su comunidad.
- El Centro de Recursos en Línea para Cuidadores (Caregiving Hub) de AARP, con herramientas e información disponible en español e inglés.
- El programa 211 de AARP y United Way Worldwide conecta a los cuidadores familiares con servicios locales esenciales para ellos y sus seres queridos a través de la línea de ayuda 211.
- El grupo oficial de AARP sobre el cuidado familiar en Facebook sirve como un espacio para que los cuidadores de todo el país se conecten, compartan consejos prácticos, brinden apoyo y hablen sobre sus experiencias en común.