AARP Hearing Center

Las historias nos conectan, nos inspiran y nos permiten compartir lo más valioso que tenemos: la experiencia. Por eso, por más de 12 años, La Nota Latina ha llevado a cabo el concurso literario "Cuéntale tu Cuento a La Nota Latina", una iniciativa que promueve la creatividad, el orgullo cultural y la expresión personal dentro de la comunidad hispana en Estados Unidos.
Este año, el concurso regresa con una categoría muy especial, patrocinada por AARP:
“Cuenta sin Cuenta” – Historias de vida a partir de los 50
En esta categoría, se invita a personas de 50 años o más, residentes en los Estados Unidos, a escribir un cuento o relato corto inspirado en experiencias de vida personales o de alguien cercano. La idea es sencilla pero poderosa: transformar vivencias reales en narrativas que puedan tocar, emocionar o motivar a otros.
¿Quién puede participar?
- Personas mayores de 50 años, sin importar su experiencia previa en escritura.
- Residentes en cualquier parte de Estados Unidos.
- Interesados en compartir historias relacionadas con la madurez, el crecimiento, los desafíos, el amor, la familia, la salud, el humor o cualquier tema que surja de la vida después de los 50.
¿Por qué participar?
Porque cada historia cuenta, y en especial las que nacen de la sabiduría, la superación y los aprendizajes que solo los años pueden dar. AARP patrocina esta categoría como parte de su compromiso con la representación y el empoderamiento de las personas mayores en todas las áreas, incluyendo el arte, la literatura y la vida pública.
Además, los cuentos seleccionados podrían ser publicados o destacados por La Nota Latina, brindando una plataforma para que tu voz sea escuchada por muchos.
¿Hasta cuándo hay tiempo?
Consulta las bases completas del concurso, fechas de entrega y requisitos en:
www.lanotalatina.com
¿Qué tipo de historias puedes contar?
- El día en que decidiste empezar de nuevo.
- La llegada de un nieto.
- Un viaje que cambió tu forma de ver la vida.
- Una historia de amor maduro.
- Una anécdota divertida con amigos de toda la vida.
- La experiencia de cuidar a un ser querido.
- O simplemente… una reflexión sobre el paso del tiempo.
¡Anímate a participar!
AARP y La Nota Latina creen firmemente que nunca es tarde para escribir tu historia, y que tus vivencias pueden inspirar, enseñar y emocionar a muchos.
Así que, ¿qué esperas?
Saca ese cuaderno, enciende tu computadora… y cuéntanos tu cuento.