(Algunos enlaces en inglés)
In English | Los votantes de Connecticut aprobaron una enmienda constitucional, en noviembre del 2022, que permite a los legisladores estatales implementar la votación temprana. Se espera que la Legislatura trabaje con el asunto en el 2023.
Las elecciones de mitad de mandato del 2022 decidieron las contiendas para la Cámara de Representantes y el Senado de EE.UU., la Cámara de Representantes y el Senado estatales, gobernador, fiscal general y otros cargos estatales. Las próximas elecciones en el estado son en el 2024, aunque habrá elecciones en algunas ciudades en el 2023.Información esencial:
- Próximas elecciones: Visita el sitio web del secretario de Estado para obtener información sobre futuras elecciones cuando esté diponible.

- Votación en ausencia: Solo ciertos tipos de votantes inscritos pueden solicitar una papeleta de voto en ausencia, incluidos aquellos que no pueden presentarse en su centro de votación asignado el día de las elecciones debido a su ausencia, enfermedad o discapacidad física.
- Votación temprana en persona: Connecticut no ofrece actualmente votación temprana en persona, pero los votantes aprobaron una enmienda constitucional que la permitiría en futuras elecciones, luego que los legisladores aprueben un plan.
- Votación en las urnas: No tendrás que mostrar una identificación para emitir tu voto, a menos que estés votando por primera vez.
Lee más sobre temas relacionados con las elecciones y el gobierno en: aarp.org/Elecciones¿Ha cambiado algo recientemente en el sistema electoral de Connecticut?
Los votantes de Connecticut aprobaron una enmienda constitucional, en noviembre del 2022, para permitir la votación temprana. Los legisladores estatales deben decidir los parámetros de un sistema de votación temprana antes de que entre en vigencia.
Las leyes de votación aprobadas en el 2021 facilitan el voto al garantizar la disponibilidad de buzones para las papeletas de voto en ausencia, lo que permite que los votantes con discapacidades temporales y enfermedades crónicas reciban automáticamente las papeletas de voto en ausencia, entre otros cambios.
Además, en Connecticut se amplió la elegibilidad para votar en ausencia, principalmente a los trabajadores, cuidadores y otros votantes preocupados por una enfermedad. Puedes calificar para una papeleta de voto en ausencia si viajas durante parte del día de las elecciones o si les preocupa alguna enfermedad, incluida la COVID-19, ya sea para ti o para alguien a quien estés cuidando.
Un plan de redistribución de distritos cambió los límites de algunos distritos legislativos estatales y del Congreso de EE.UU. y podría alterar los candidatos que aparezcan en tu papeleta.¿Cómo me inscribo para votar?
- En línea: usa el sistema de inscripción de votantes en línea del estado para inscribirte, verificar tu inscripción o cambiar tu nombre, dirección o afiliación a un partido. Debes tener una licencia de conducir actual, un permiso de aprendiz o una tarjeta de identificación con foto de no conductor emitida por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado y una firma en los registros del DMV.
- Por correo postal: imprime un formulario de inscripción de votantes, llénalo y envíalo por correo a tu oficina local de registro de votantes.
- En persona: visita tu oficina local de registro de votantes o el secretario municipal, o una agencia estatal o pública que ofrezca inscripción de votantes, como el Departamento de Vehículos Motorizados, la biblioteca estatal o la agencia de servicios sociales.
Tendrás que mostrar una copia de una identificación con foto válida y vigente que incluya tu nombre y dirección, o una copia de una factura de servicios actual, estado de cuenta bancario, un cheque del gobierno, un cheque de pago u otro documento gubernamental con tu nombre y dirección.
Para obtener más información sobre las fechas límite, visita el sitio web del secretario de Estado. Puedes verificar si estás inscrito para votar a través del portal para votantes del estado. ¿La afiliación a un partido es importante cuando voto en las elecciones primarias?
Sí. Solo los votantes registrados con un partido pueden votar en las primarias de ese partido. Connecticut les permite a los partidos abrir sus primarias para votantes no afiliados, pero ningún partido lo hace actualmente.
Los votantes nuevos y no afiliados tienen hasta el mediodía del día anterior a las primarias para inscribirse con un partido. Los votantes que cambien de partido deben hacerlo no más tarde de 90 días antes de las primarias. Usa el sistema de inscripción de votantes en línea o comunícate con tu registrador de votantes.¿Cómo puedo obtener una papeleta de voto en ausencia? ¿Hay plazos importantes que debo cumplir?
Solo los votantes inscritos que no pueden presentarse en su centro de votación asignado el día de las elecciones debido a su ausencia durante todas las horas de votación, una enfermedad, una discapacidad física, el servicio militar, principios religiosos o deberes como funcionarios electorales pueden solicitar una papeleta de voto en ausencia para las elecciones primarias y las elecciones generales.
Si reúnes los requisitos para una papeleta de voto en ausencia, debes enviar una solicitud separada para cada elección, a menos que tengas una enfermedad crónica o discapacidad, en cuyo caso puedes comunicarte con el secretario municipal para solicitar una papeleta de voto en ausencia permanente. Eso asegurará que recibas una papeleta de voto en ausencia para cada elección.
Puedes solicitar una papeleta de voto en ausencia de las siguientes maneras:
- Por correo postal: descarga y completa la solicitud de papeleta de voto en ausencia. Devuelve la solicitud completada al secretario municipal. También puedes solicitar que el secretario municipal te envíe un formulario por correo.
- En línea: visita el portal de papeleta de voto en ausencia en myvote.ct.gov/GetMyAB para solicitar una papeleta desde tu teléfono, tableta o computadora.
- Por fax: envía por fax la solicitud completada si tu secretario municipal tiene fax. Pero también debes enviar la solicitud original por correo al secretario, ya sea por separado o con tu papeleta de voto en ausencia completada. La solicitud debe ser recibida (no tener matasellos) antes del cierre de las urnas el día de las elecciones para que la papeleta de voto en ausencia sea contada.
- En persona: visita al secretario municipal. Puedes solicitar hasta el día antes de las elecciones.
No hay una fecha en específico para solicitar por correo o fax, pero los funcionarios electorales exhortan que solicites lo más temprano posible para asegurarte de recibir la papeleta a tiempo. Si las elecciones están cerca, debes solicitar una papeleta en persona en la oficina de tu secretario municipal.
En caso de una enfermedad o discapacidad física imprevista dentro de seis días del cierre de las urnas, puedes presentar una solicitud de emergencia para una boleta de voto en ausencia. Lee más sobre los datos de las papeletas de voto en ausencia del estado.¿Cómo entrego mi papeleta de voto en ausencia? ¿Hay plazos importantes que debo cumplir?
Completa la papeleta de voto en ausencia y devuélvela:
- Por correo postal: al secretario municipal. Debe ser recibida (no tener matasellos) a más tardar a las 8 p.m. —el cierre de las urnas— del día de las elecciones.
- En un buzón electoral: encuentra tu buzón local en el portal estatal para votantes.
- En persona: debes entregarla al secretario de tu ciudad antes del fin del día laboral del día anterior a las elecciones.
¿Puedo hacer un seguimiento de mi papeleta de voto por correo?
Sí. Inicia sesión en el portal estatal de votantes para ver si tu papeleta de voto en ausencia fue recibida por el secretario municipal.¿Puedo votar en persona antes del día de las elecciones?
Aún no. Pero los residentes en Connecticut aprobaron una enmienda constitucional que permitirá al estado implementar la votación temprana en futuras elecciones, una vez los legisladores aprueben un plan.¿Qué debo saber sobre la votación en las urnas el día de las elecciones?
Las urnas están abiertas de 6 a.m. a 8 p.m. Usa el portal para votantes del estado para encontrar tu centro de votación asignado. Podrás votar si estás en la fila antes del cierre de las urnas.¿Necesito identificación para votar?
Técnicamente, no; a menos que seas votante por primera vez. Se pedirá a quienes votan por primera vez que muestren una copia de una identificación con foto válida que incluya un nombre y una dirección, o una copia de una factura de servicios públicos actual, un estado de cuenta bancario, un cheque del Gobierno, un cheque de pago u otro documento del Gobierno con su nombre y dirección.
A todos los demás votantes se les pedirá que presenten una tarjeta de Seguro Social o cualquier tipo de identificación que muestre su nombre y dirección, nombre y firma, o nombre y fotografía. Sin embargo, pueden firmar una declaración jurada en vez de presentar una de estas identificaciones.
Nota de redacción: esta guía se actualizó el 1.º de diciembre de 2022 con información sobre cómo votar en Connecticut. La guía se publicó por primera vez el 27 de julio de 2020. También te puede interesar:
- Sigue la cobertura de temas políticos en aarp.org/elecciones
- Mantente al tanto del activismo de AARP en nuestra página Defensa de tus derechos