AARP Hearing Center
ACTUALIZACIÓN – 2 de septiembre de 2025: El 20 de agosto, Florida Power & Light (FPL) y grupos de interés corporativo presentaron una propuesta de acuerdo que aumentaría las tarifas y colocaría una carga injusta sobre los clientes residenciales.
En una acción sin precedentes, la Oficina del Asesor Público y defensores de los consumidores respondieron con su propia propuesta alternativa de acuerdo, mucho más favorable para los floridanos. La Comisión de Servicios Públicos de Florida (PSC) llevará a cabo audiencias del 6 al 17 de octubre en Tallahassee para considerar ambas propuestas antes de tomar una decisión final más adelante este año.
AARP Florida testificará en nombre de los consumidores residenciales, pero tu voz es igual de importante. Los reguladores necesitan escuchar directamente de las personas que sentirán estos aumentos en sus facturas mensuales.
Dile a la PSC cómo un aumento de tarifas afectaría a ti y a tu familia. Cada comentario refuerza las preocupaciones de los clientes residenciales y envía un mensaje claro: los floridanos van primero, no las ganancias corporativas.
ENVÍA tus comentarios a la Comisión de Servicios Públicos (PSC)
ACTUALIZACIÓN – 20 de agosto de 2025:
El 20 de agosto de 2025, Florida Power & Light (FPL) y varios grandes grupos empresariales e industriales anunciaron una propuesta de acuerdo en el caso actual sobre las tarifas de FPL.
Si la Comisión de Servicios Públicos de Florida (PSC) aprueba esta propuesta, se implementarían los siguientes cambios:
- Aumento de tarifas de $945 millones en 2026 y $766 millones en 2027.
- Permitirá aumentos adicionales en 2028 y 2029, vinculados a proyectos de energía solar y almacenamiento en baterías.
- Establecerá una tasa de ganancia (Retorno sobre Capital o ROE) del 10.95%, superior al promedio nacional del 9.6%.
- Bajo este acuerdo, los clientes que consumen 1,000 kWh al mes (estándar de la industria) verán aumentos en sus facturas. Sin embargo, el promedio nacional es de 1,200 kWh y el promedio en Florida es de 1,743 kWh mensuales, lo que significa que la mayoría de los hogares verá un incremento aún mayor.
Impacto en las facturas – Clientes de la Península
Factura actual: $134.14
Fecha | Nueva factura | Aumento |
---|---|---|
Enero 2026 | $137.93 | +$3.79 |
Enero 2027 | $143.05 | +$5.12 |
Enero 2028 | $146.24 | +$3.19 |
Diciembre 2029 | $148.15 | +$1.91 |
Total | +$14.01 |
Impacto en las facturas – Clientes del Noroeste de Florida
Factura actual: $143.60
Fecha | Nueva factura | Aumento |
---|---|---|
Enero 2026 | $142.66 | -$0.94 |
Enero 2027 | $143.05 | +$0.39 |
Enero 2028 | $146.24 | +$3.19 |
Diciembre 2029 | $148.15 | +$1.91 |
Total | +$4.55 |
¿Por qué los consumidores deben estar preocupados?
Aunque FPL promociona este acuerdo como una “victoria para todos los clientes”, la realidad es que los clientes residenciales no participaron en las negociaciones.
Ningún defensor oficial del consumidor —incluyendo la Oficina del Asesor del Pueblo, que representa a los clientes— estuvo presente.
Este acuerdo se cerró a puerta cerrada entre grandes empresas e intereses corporativos.
Esto significa que:
- Los clientes residenciales siguen siendo responsables por miles de millones en aumentos de tarifas.
- Las ganancias corporativas se siguen priorizando sobre la protección del consumidor.
- La transparencia y la equidad están en riesgo, ya que mucha de la información clave se ha mantenido fuera del alcance del público.
¿Qué sucede ahora?
Se espera que la Comisión de Servicios Públicos de Florida (PSC) realice una audiencia pública este otoño para decidir si aprueba este acuerdo.
AARP Florida urge a que los consumidores residenciales hagan oír su voz antes de que se tome una decisión final.
Posición de AARP Florida
AARP Florida continuará:
- Defendiendo a los clientes residenciales, especialmente a los adultos mayores con ingresos fijos.
- Apoyando reformas como el proyecto de ley del senador Don Gaetz, que busca restaurar la transparencia y la rendición de cuentas en la fijación de tarifas.
- Luchando contra aumentos excesivos, asegurando que los floridanos no paguen más mientras las grandes empresas obtienen tratos especiales.
¿Cómo puedes ayudar?
- Infórmate: Mantente al tanto de los cambios en tu factura.
- Difunde el mensaje: Anima a familiares y amigos a involucrarse.
- Únete a los esfuerzos de AARP: Esta es tu oportunidad de participar activamente en el proceso. Puedes presentar tus comentarios públicos directamente a la PSC.
¡Actúa ahora!
¡Haz que se escuche tu voz! CONTACTA a la PSC hoy mismo.