Content starts here
CLOSE ×
Buscar
AARP AARP States New York Español

Cómo votar en las elecciones de Nueva York

(Algunos enlaces en inglés)

In English

Un vistazo a las votaciones
Inscripción de votantes: la mayoría de los ciudadanos estadounidenses que viven en Nueva York y tienen al menos 18 años pueden votar en Nueva York. Puedes inscribirte en línea, por correo o en persona.

Votación por correo: cualquier elector puede votar temprano usando una papeleta de voto por correo anticipada. Las papeletas de voto en ausencia están disponibles para aquellos que no pueden votar en persona el día de las elecciones por razones aceptables, como ausencia, discapacidad, enfermedad o el cuidado de alguien.

Votación anticipada en persona: las personas pueden votar en cualquier centro de votación anticipada en su condado, excepto en la ciudad de Nueva York, donde los votantes son asignados a un solo centro de votación anticipada.

Votación en las urnas: las urnas están abiertas de 6 a.m. a 9 p.m. Las personas que votan por primera vez y no proporcionaron una identificación al inscribirse necesitarán llevar una identificación aprobada a las urnas.

Contiendas que estamos siguiendo en el 2025

Los alcaldes de Albany y de Nueva York y los 51 escaños del concejo de la ciudad de Nueva York están en juego para las elecciones en Nueva York en el 2025, entre otros cargos. Las primarias se llevarán a cabo el martes, 10 de junio y las elecciones generales serán el martes, 4 de noviembre.

A continuación se presentan algunas fechas clave para las próximas votaciones.

Inscripción de votantes 

  • Lunes, 9 de junio: fecha límite para cambiar tu dirección 
  • Sábado, 14 de junio: fecha límite para inscribirte para votar 

Votación en persona 

  • Sábado, 14 de junio hasta domingo, 22 de junio: la votación anticipada está disponible
  • Martes, 24 de junio: día de las elecciones primarias. Las urnas estarán abiertas de 6 a.m. a 8 p.m.

Votación por correo postal

  • Sábado, 14 de junio: fecha límite para solicitar una papeleta por correo o en internet 
  • Lunes, 23 de junio: fecha límite para solicitar en persona una papeleta por correo
  • Martes, 24 de junio: fecha límite para enviar una papeleta por correo 
Un votante de Nueva York vota en una casilla electoral. 
Andrea Renault/STAR MAX/IPx/AP Photo
Un votante de Nueva York vota en una casilla electoral. Andrea Renault/STAR MAX/IPx/AP Photo

Cómo inscribirte para votar

La fecha límite para inscribirte para votar es 10 días antes del día de las elecciones. La fecha límite para cambiar tu dirección es 15 días antes del día de las elecciones.

Afiliación de partido para las primarias de Nueva York

Para votar en las elecciones primarias de un partido político, los electores deben estar inscritos en ese partido.

Aquellos que buscan cambiar su inscripción de partido deben hacerlo a más tardar el 14 de febrero si desean votar en una elección primaria ese año. Cambia tu inscripción de partido en internet, por correo o en persona siguiendo los mismos pasos que sigues cuando te inscribes para votar.

Cómo inscribirte para votar el mismo día de las elecciones

El estado de Nueva York no ofrece inscripción de votantes el mismo día de las elecciones.

Comprueba el estatus de tu inscripción

Puedes ver el estatus de tu inscripción como votante en internet usando el portal de votantes del estado.

Cómo solicitar una papeleta de votación anticipada por correo o en ausencia


Las papeletas de votación anticipada están disponibles para cualquier elector inscrito. Los votantes inscritos que no pueden votar en persona el día de las elecciones porque estarán fuera de la ciudad, tienen una discapacidad o enfermedad, son cuidadores, o cumplen con otros requisitos pueden recibir una papeleta de voto en ausencia. Para solicitarlo:

Para recibir una papeleta de voto anticipado por correo o una papeleta de voto en ausencia por correo, tu solicitud debe ser recibida por la junta electoral de tu condado local a más tardar diez días antes del día de las elecciones. Para recibir una papeleta de voto anticipado en persona, o una papeleta de voto en ausencia en persona, tu solicitud debe ser entregada a la mano a la junta electoral de tu condado a más tardar el día antes del día de las elecciones por el solicitante.


Cómo devolver una papeleta de voto anticipado o en ausencia


Una vez que hayas completado tu papeleta, dóblala, colócala en el sobre de seguridad, y agrega tu firma y la fecha en el exterior del sobre. Luego, sella el sobre de seguridad y colócalo en el sobre de devolución prepagado. Por último, sella el sobre de devolución.

  • Por correo: todas las papeletas deben llevar el matasellos con fecha no más tarde del día de las elecciones, y ser recibidas por la junta electoral de tu condado a más tardar 7 días después del día de las elecciones.
  • En persona: entrega tu papeleta a la mano durante el horario de atención a la junta electoral de tu condado, cualquier sitio de votación anticipada en tu condado, o cualquier sitio de votación el día de las elecciones en tu condado. 

Dale seguimiento a tu papeleta de voto anticipado por correo o a tu papeleta de voto en ausencia en el portal de votantes del estado.


Votación en persona el día de las elecciones


La votación anticipada en persona está disponible para todos los votantes de Nueva York durante un período de nueve días antes del día de las elecciones, terminando dos días antes del día de las elecciones. Los votantes pueden visitar cualquiera de los lugares de votación anticipada en su condado, excepto en Nueva York, donde los votantes son asignados a un solo lugar específico. Las horas de operación son determinadas por las juntas locales de elecciones del condado. Revisa el portal de votantes del estado para los sitios de votación anticipada.

Cómo votar en los centros de votación el día de las elecciones

Las urnas estarán abiertas de 6 a.m. a 8 p.m. Visita el portal de votantes del estado para buscar tu lugar de votación.

Requisitos de identificación de los votantes el día de las elecciones 


Trae una forma de identificación aceptable si votas por primera vez y no proporcionaste una identificación cuando te inscribiste para votar. Puedes usar tu licencia de conducir de Nueva York o una tarjeta de identificación de no conductor emitida por el estado, una factura de servicios públicos actual, un estado de cuenta bancario, un cheque de pago del Gobierno o cualquier otro documento del Gobierno que muestre tu nombre y dirección.

Cómo votar si tienes una discapacidad 

Si no puedes recoger tu propia papeleta de voto en ausencia, puedes designar a alguien para que la recoja en tu nombre.

Si estás permanentemente enfermo o discapacitado, puedes inscribirte para recibir automáticamente una papeleta de voto en ausencia para todas las elecciones subsiguientes. Presenta una solicitud ante tu junta electoral del condado e indica que eres un solicitante con una enfermedad o discapacidad física permanente.

Los votantes con una discapacidad de impresión que requieren una papeleta accesible pueden solicitar una en el portal de Solicitud de papeleta de voto en ausencia accesible.

Los votantes con una discapacidad también pueden votar en persona utilizando un dispositivo de marcado de papeletas accesible durante la votación anticipada o el día de las elecciones. Este dispositivo permite a los votantes marcar su papeleta de manera independiente, utilizando uno de los cuatro métodos accesibles. Cada lugar de votación en la ciudad de Nueva York tiene al menos uno de estos dispositivos.


Nota del editor: esta guía fue originalmente publicada el 29 de abril del 2024 y ha sido actualizada con nueva información. 


Julie Goldenberg es editora asociada de AARP The Magazine y de AARP Bulletin. Es graduada de la Facultad de Periodismo de la Universidad de Columbia y vive en Nueva York.


Emily Paulin es una reportera de AARP que cubre temas de hogares de ancianos, atención de salud y políticas federales y estatales. Su trabajo también ha aparecido en Broadsheet, una publicación australiana sobre estilos de vida.


También te puede interesar:

About AARP New York
Contact information and more from your state office. Learn what we are doing to champion social change and help you live your best life.