Todos los votantes registrados pueden votar en ausencia por correo, pero deben solicitarlo y se requiere la firma de un testigo en las boletas de votación en ausencia.
Cuando se trata de fraude, saber ciertamente es poder. Pero ¿cómo podemos distribuir ese conocimiento para que más personas sean capaces de protegerse?
Estamos en la temporada de huracanes —junto con las temporadas de incendios forestales y de inundaciones— y una de las cosas que a menudo resulta de todas las pérdidas personales a causa de un desastre natural son las organizaciones benéficas falsas que ofrecen ayuda.
Los delincuentes usan muchas tácticas diferentes para robar dinero a los consumidores, y una de esas tácticas es la promesa de dinero gratis. Este verano, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) está advirtiendo a los contribuyentes que estén atentos a una nueva estafa que intenta engañar a las personas para que crean que el IRS les debe un reembolso.
En estos días, parece que la temporada de desastres naturales nunca termina. A medida que la temporada de incendios forestales se aproxima a la temporada de huracanes, ahora es un buen momento para recordar que después de que la Madre Naturaleza se va, los estafadores tienden a aparecer.
Pueden parecer una diversión inofensiva, pero la Oficina de Ética Comercial (BBB, Better Business Bureau) y las compañías de seguridad digital advierten que los delincuentes a veces usan cuestionarios para averiguar datos personales.
Cada año en EE.UU. se denuncian a las autoridades más de 369,000 incidentes de abuso financiero dirigido a los adultos mayores, que causan una pérdida estimada de $4,800 millones. Y esas cifras probablemente subestiman el problema en gran medida.
Los estafadores son expertos en manipular los últimos avances tecnológicos para cometer sus delitos. Esto es algo que está sucediendo en el mundo de la inteligencia artificial, comúnmente conocida como IA.