Content starts here
CLOSE ×
Search
AARP AARP States New York Español

30 grupos instan a los líderes legislativos a respaldar el esfuerzo de la gobernadora para bloquear la explotación financiera de los adultos mayores de Nueva York

GettyImages-598146312_rc
GettyImages

IN ENGLISH | Albany, Nueva York - Treinta organizaciones sin fines de lucro de Nueva York, defensores de los derechos de adultos mayores, planificadores financieros, grupos empresariales y entidades de atención médica han firmado una carta instando al presidente de la Asamblea del estado, Carl Heastie, y a la líder de la mayoría del Senado, Andrea Stewart-Cousins, a apoyar la iniciativa de la gobernadora Kathy Hochul para proteger a los adultos mayores del estado de la explotación financiera por parte de estafadores.

En la carta fechada el 12 de febrero, los firmantes, incluyendo a AARP New York, señalan que la explotación financiera de las personas mayores es una "preocupación seria y creciente" en todo el país. La propuesta de presupuesto ejecutivo de la gobernadora presentada el mes pasado incluye una medida que permitirá a los bancos, asesores de inversiones y otras instituciones financieras poner en espera una transacción si sospechan que puede tratarse de una explotación financiera.

"La propuesta de presupuesto de la gobernadora facultará a los cajeros de los bancos para ser una fuerte línea de defensa en la protección de la seguridad financiera de los adultos mayores", declararon los grupos en la carta (ver abajo).

Según el Elder Fraud Report —el informe más reciente del FBI sobre el fraude a ancianos—, las quejas sobre fraudes a ancianos reportadas al Centro de Quejas de Delitos por Internet del FBI aumentaron en un 14%, y las pérdidas asociadas aumentaron en un 11% en el 2023. Nueva York tuvo el quinto número más alto de quejas presentadas por personas mayores de 60 años, y es el cuarto más alto en pérdidas monetarias en este grupo de edad, según los datos del FBI.

Una encuesta de AARP del 2024 encontró que el 86% de los adultos mayores de 45 años afirmaron que la explotación financiera de los ancianos es un problema. Además, el 88% dijeron que apoyarían una medida que permita a los bancos retener una transacción si sospechan que está ocurriendo una explotación financiera.

"Los estafadores están utilizando herramientas de alta tecnología para dirigirse a las personas mayores en esquemas de fraude financiero, a menudo obteniendo información personal a través de sitios de redes sociales y búsquedas en internet", dijo Beth Finkel, directora de AARP New York. "Esto deja a nuestros seres queridos y amigos mayores expuestos a ladrones que nunca tienen que mostrarse para vaciar las cuentas bancarias de una víctima. Aplaudimos a la gobernadora Hochul por defender a algunos de los residentes más vulnerables de nuestro estado al proponer una iniciativa que puede evitar que los delincuentes estafen a los residentes mayores de Nueva York".

"Lamentablemente, los adultos mayores son el objetivo de la explotación financiera y las estafas a unos niveles alarmantes, y debemos trabajar constantemente para combatir dicha explotación", dijo Becky Preve, directora ejecutiva de Association on Aging en Nueva York. "Association on Aging apoya completamente la legislación que ofrece a las personas mayores protecciones contra estos terribles crímenes".

"El maltrato financiero causa un daño irreparable a los adultos mayores y sus familias", dijo Allison Nickerson, directora ejecutiva de LiveOn NY. "LiveOn NY apoya esta legislación que agrega salvaguardas a nuestras comunidades y evitará el fraude y el abuso".

"Sabemos que la explotación financiera es la forma más común de maltrato a los ancianos y le cuesta a las víctimas y al estado miles de millones de dólares", dijo Ann Marie Cook, presidenta y directora ejecutiva de Lifespan of Greater Rochester. "Apoyamos firmemente la legislación para que los bancos puedan retener una transacción sospechosa para una investigación más profunda y reportar el supuesto fraude a las autoridades correspondientes. Nuestro objetivo final es ayudar a los adultos mayores en el estado de Nueva York a vivir vidas satisfactorias, libres de maltrato y explotación".

"Muy a menudo, cuando descubrimos la explotación financiera de los ancianos, ya es demasiado tarde para hacer algo al respecto. Una vez que los fondos se retiran de la cuenta bancaria de la víctima, ese dinero se ha ido, ya se ha enviado a un país extranjero, o gastado inmediatamente por el perpetrador", dijo Karen L. Nicolson, abogada y directora ejecutiva del Center for Elder Law & Justice. "Este proyecto de ley le dará al banco una pausa muy necesaria para asegurar que el titular de la cuenta comprenda las consecuencias de sus acciones. A medida que los criminales se vuelven más sofisticados, Nueva York necesita todas las herramientas disponibles para contraatacar. Cualquiera puede ser víctima de fraude financiero".

A medida que los delitos financieros contra los adultos mayores se vuelven más sofisticados, Nueva York necesita todas las herramientas disponibles para contraatacar.

Conéctate con AARP New York en X: @AARPNY, Facebook: AARP New York y LinkedIn: AARP New York

Acerca de AARP
AARP es la organización sin fines de lucro ni afiliación política más grande de la nación, dedicada a empoderar a las personas de 50 años o más para que puedan escoger cómo viven a medida que envejecen. Con una presencia nacional, AARP fortalece las comunidades y aboga por los asuntos de mayor importancia para los más de 100 millones de adultos mayores de 50 años en Estados Unidos y sus familias: la seguridad de la salud, la estabilidad financiera y la satisfacción personal. AARP también trabaja para los consumidores en el mercado, al proponer nuevas soluciones y permitir  que productos y servicios de alta calidad, cuidadosamente escogidos, lleven el nombre de AARP. Fuente confiable de noticias e información, AARP produce las publicaciones de mayor circulación en el país, AARP The Magazine y AARP Bulletin. Para más información, visita www.aarp.org/about-aarp/, (en inglés) www.aarp.org/espanol (en español) o síguenos en @AARP, @AARPenEspanol y @AARPadvocates en las redes sociales.

### 

12 de febrero del 2025


Hon. Andrea Stewart-Cousins
Líder de la Mayoría
Senado estatal de Nueva York
907 Edificio de Oficinas Legislativas
Albany, NY 12247

 
Hon. Carl Heastie
Presidente
Asamblea Estatal de Nueva York
932 Legislative Office Building
Albany, NY 12248

 
Estimada senadora Stewart-Cousins y presidente Heastie:

Nuestras organizaciones están comprometidas a proteger la seguridad financiera de los adultos mayores de Nueva York y a mantener sus bienes, que con tanto esfuerzo han ganado, a salvo de estafas depredadoras y explotación financiera. El presupuesto ejecutivo de la gobernadora propone una medida que permitirá a los bancos, asesores de inversiones y otras instituciones financieras poner en espera una transacción si sospechan explotación financiera (ver Artículo VII de Transporte, Desarrollo Económico y Conservación Ambiental, Parte AA). Apoyamos firmemente esta medida y les instamos a que la incluyan en el presupuesto final.

La explotación financiera de los ancianos es una preocupación seria y creciente. Según el Elder Fraud Report —el informe más reciente del FBI sobre el fraude a ancianos—, las quejas sobre fraudes a ancianos reportadas al Centro de Quejas de Delitos por Internet del FBI aumentaron en un 14%, y las pérdidas asociadas aumentaron en un 11% en el 2023.[1] El fraude a los ancianos es una amenaza más insidiosa de lo que muestra el informe. Muchos de estos delitos no se denuncian y, como indica el informe, "solo alrededor de la mitad" de las quejas de estafa presentadas al FBI incluyeron la edad de la víctima. Según los datos, Nueva York tuvo el quinto número más alto de quejas presentadas por personas mayores de 60 años, y es el cuarto más alto en pérdidas monetarias en este grupo de edad.

Algunas de las estafas más comunes que apuntan a las personas mayores son las estafas de suplantación del Gobierno, estafas de sorteos, estafas de llamadas automatizadas, estafas de soporte técnico y estafas de abuelos.[2] Estas estafas a menudo piden pago en efectivo o a través de transferencias de dinero, lo que dificulta que los adultos mayores recuperen su dinero una vez que se ha transmitido al estafador.

La propuesta de presupuesto ejecutivo de la gobernadora requeriría que los empleados de estas instituciones financieras reciban capacitación para detectar las señales de explotación financiera, les permita retener transacciones sospechosas y trabajar con la policía local y los servicios de protección para adultos para investigar posibles casos de explotación financiera de ancianos.

Las estafas y el fraude pueden ser devastadores para la seguridad financiera de los adultos mayores. Las víctimas pueden perder sus ahorros de jubilación con medios limitados para recuperar ese dinero o volver a trabajar para reconstruir sus activos. Al permitir que los bancos e instituciones financieras intervengan antes de que se complete la transacción, estas pérdidas financieras pueden prevenirse.

En una encuesta de AARP del 2024 entre residentes de Nueva York de 45 años o más, el 86% de los encuestados dijeron que la explotación financiera de los ancianos es un problema. Además, el 88% dijeron que apoyarían una medida que permita a los bancos retener una transacción si sospechan que está ocurriendo una explotación financiera. Una encuesta nacional de AARP muestra que el 92% de los adultos mayores quieren que los empleados de las instituciones financieras estén capacitados para reconocer la explotación financiera, y el 67% serían más propensos a usar un banco o una cooperativa de crédito y ahorro que esté tomando medidas para prevenir la explotación financiera.[3]

La propuesta de presupuesto de la gobernadora equipará a los cajeros de los bancos para ser una fuerte línea de defensa en la protección de la seguridad financiera de los adultos mayores. Les pedimos encarecidamente que aprueben un presupuesto final que incluya estas protecciones.

Gracias por su atención a este importante asunto.

Atentamente,

AARP New York
Agape Physical Therapy
Age-Friendly Glen Cove
Association for Mental Health and Wellness
Association on Aging in New York
Buffalo Center for Health Equity
Capital District Latinos
Center for Elder Law & Justice
Century Benefits Group, Inc.
Consumer Reports
EAC Network
Erie County Senior Services
Family and Children's Association (FCA)
Family Service League Inc
FPA Long Island
Friends Inc
Glen Cove Senior Center
Gurwin Jewish Nursing and Rehabilitation Center
InterFaith Works de Nueva York Central
Island Harvest Food Bank
Latino Commission on AIDS
Life Enrichment Center
Lifespan of Greater Rochester Inc.
LiveOn NY
Nassau Council of Chambers of Commerce
NY LGBT Network
Roel Resources
RPEA (Retired Public Employees Association)
United Way de Long Island
Vision Long Island/LI Lobby Coalition


cc. Senadora Liz Krueger
Asambleista Gary Pretlow
David Friedfel
Jonathan Lang
Felipe Campos
Jen Best

 
[1] https://www.fbi.gov/news/stories/elder-fraud-in-focus
[2] https://www.ncoa.org/article/top-5-financial-scams-targeting-older-adults/
[3] https://press.aarp.org/6-13-2024-AARP-Report-Nearly-Half-U-S-Adults-Targeted-Financial-Exploitation

About AARP New York
Contact information and more from your state office. Learn what we are doing to champion social change and help you live your best life.